top of page


A mi no me lo contaron, yo lo viví
📖 A mí no me lo contaron, yo lo viví
Un testimonio en primera persona de cómo una estudiante de Sancti Spíritus, Cuba, se enfrentó a la dictadura de Batista. Entre huelgas, caballos desbocados, banderas y clandestinidad, revive la fuerza de una juventud que soñaba con un país distinto.
27 sept4 Min. de lectura


La mujer que convirtió su departamento en un hospital para colibríes en la CDMX
⚠️🐦 Catia dedica su vida a rescatar y rehabilitar estas aves en peligro. Hoy Los colibríes enfrentan riesgo por la captura ilegal y la pérdida de hábitat. Proteger a los colibríes no es solo una cuestión de compasión, sino de responsabilidad ecológica. ¿Cómo podemos ayudarlos? 🌸💚
26 sept3 Min. de lectura


PRI: crónica del fin, cuando los priistas cuentan su propia caída
El PRI, aquel partido que durante más de siete décadas fue sinónimo de poder en México, tiene ahora su propio epitafio contado desde...
26 sept3 Min. de lectura


Turismo ¿Economía de servicios: arma de doble filo?
Myanmar apostó por el turismo: de 800 mil visitantes en 2011 a más de 4 millones en 2019. Luego vinieron la pandemia y el golpe militar. Hoy, el futuro está en pausa.
Bourdain lo vio antes que nadie.
¿Economía de servicios? Salvavidas o arma de doble filo.
En México lo sabemos: del Caribe a los pueblos mágicos, depender de la sonrisa al visitante es caminar en la cuerda floja.
24 sept3 Min. de lectura


Quemar una obra de arte
Destruir arte casi siempre es un acto cargado de poder: es decidir qué imágenes, símbolos o memorias deben permanecer y cuáles deben desaparecer.
23 sept2 Min. de lectura


Julieta Fierro: la rebeldía que nos llevó a las estrellas
Un día, Julieta Fierro intentó explicarme qué era un agujero negro. Imaginé que se trataba de algo magnífico e inabarcable, pero nunca...
20 sept3 Min. de lectura


Memorias de un sismo
El 19 de septiembre se ha vuelto una fecha cargada de memoria en México. 1985, 2017, increíblemente, también en 2022: tres terremotos que marcaron generaciones distintas y que, en lo personal, llevo tatuados en la memoria.
19 sept4 Min. de lectura


Protestas, guerras y la era de la polarización global
La era de la polarización global, marchas, cancelaciones y debates entre izquierda y derecha muestran que un conflicto lejano refleja nuestras tensiones internas. ¿Justicia o seguridad?
18 sept5 Min. de lectura


Todo México cabe en una nogada si se sabe cocinar
En un convento de altos muros y silencios perfumados por canela y clavo, vivía Sor Gregoria, una monja agustina famosa por su paciencia,...
16 sept3 Min. de lectura


El tesoro rojo
“Niña, se me caían los calzones del susto”, decía mi abuela. Juraba que alguien se le sentaba en la cama y le pedía buscar detrás del corral. Nadie le creyó… hasta que supimos que en esa casita de adobe, caída a pedazos, sí había ollas con monedas enterradas. El tesoro no fue nuestro: lo hallaron los compadres, los que nos rentaban. Y con esas moneditas levantaron su vida.
14 sept2 Min. de lectura


La herencia del silencio; De parte de la princesa muerta
Huérfana, corresponsal de guerra, escritora, princesa ¿bisnieta del sultán que trabajó para la CIA?...
13 sept3 Min. de lectura


Diversidad del español en México: el aporte de las lenguas indígenas
El contacto entre el español y las lenguas indígenas en el continente inicia con la llegada de los españoles en el siglo XVI. En ese...
10 sept3 Min. de lectura
bottom of page