top of page


Artesanos mexicanos transforman barro en Árboles de la Vida admirados en el mundo
La primera vez que conoció a un papa, el artesano mexicano Hilario Hernández no viajó al Vaticano como invitado. Su papel fue cuidar la frágil pieza de barro que había creado como regalo para Benedicto XVI . “No es que quisieran llevarme, sino que los árboles tienden a romperse y tuve la oportunidad de ir a entregarlo”, dijo Hernández desde su taller en Metepec, un pueblo a unos 68 kilómetros de Ciudad de México. La obra que le pidieron confeccionar para el pontífice en 2008
hace 2 días4 Min. de lectura


Emilia Bassano, la dama oscura de Shakespeare
De acuerdo con el último libro de Jodi Picoult, Emilia Bassano fue la primera poeta (mujer) publicada en el Reino Unido, personaje, madre, cortesana, esposa maltratada, hierbera y curandera, productora de cerveza, dramaturga, escritora, feminista... autora de Otelo y Hamlet. Sí, colaboradora cercana (autora fantasma) de Shakespeare. El libro de ficción de Picoult "By any other name", publicado este mes, hace referencia a la famosa frase; una rosa con cualquier otro nombre
hace 2 días5 Min. de lectura


LEYENDAS, CUENTOS Y MITOS — DÍA DE MUERTOS
Descubre las leyendas, cuentos y mitos del Día de Muertos en México: historias populares de San Luis Potosí, Michoacán y Oaxaca que revelan el vínculo entre vivos y difuntos. Desde la Llorona hasta los Caballitos de Cuanajo, relatos que mantienen viva la memoria ancestral de Todos Santos.
13 oct7 Min. de lectura


La Malinche ¿símbolo histórico o herramienta política y cultural?
Entre la traición y la supervivencia, Malintzin fue una mujer marcada por su tiempo: esclava, traductora, mediadora y símbolo. Hoy, su figura vuelve al debate público mientras el gobierno la reivindica como emblema indígena y feminista. ¿Fue traidora o víctima de su contexto? 🌾
13 oct4 Min. de lectura


¿Soy realmente… Tu rayo de luz?
¿Soy realmente… Tu rayo de luz? Le pregunta Johanna a Theo en una de las cartas que se enviaron por más de un año antes de su...
10 oct6 Min. de lectura


María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025: un golpe simbólico al régimen de Maduro
La líder opositora María Corina Machado recibió este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025 , reconocida por su “incansable campaña para...
10 oct2 Min. de lectura


El eco del Nobel en tiempos de ruido
En un mundo saturado de voces y velocidad, el Nobel de Literatura 2025 reconoce al húngaro László Krasznahorkai, maestro de la lentitud y la mirada profunda. Su obra recuerda que, incluso entre el ruido digital, la literatura aún puede ser una forma de resistencia y revelación.
9 oct2 Min. de lectura


Los siete actos de misericordia
“El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma.” Arthur Miller (Escrito durante la...
3 oct4 Min. de lectura


🌳 Viveros de Coyoacán: de utopía verde a botín urbano
Viveros de Coyoacán: el gobierno haciendo leña del árbol plantado
Nacidos en 1901 como utopía verde de Miguel Ángel de Quevedo, los Viveros fueron pensados para conservar y propagar árboles. Pero tras su muerte se volvieron botín: hectáreas destinadas a oficinas, casas, canchas y hasta un helipuerto. Aunque decretos lo protegen como parque nacional, la corrupción y el despojo institucional han fragmentado su misión original: ser pulmón y refugio forestal de la ciudad.
3 oct5 Min. de lectura


El México de Cristina Rivera Garza
El México de Cristina Rivera Garza no es postal turística: es memoria, duelo y resistencia. Desde Nadie me verá llorar hasta El invencible verano de Liliana, su escritura nombra lo innombrable. Hoy, nominada al Nobel de Literatura, su voz confirma que la esperanza está en no dejar que nos borren.
1 oct2 Min. de lectura


Mi relación con el taco... o la garnacha
“En Paris, 94% de la población vive a menos de 5 minutos de una panadería. En la CDMX, 94% de la población vive a menos de 5 minutos de...
30 sept3 Min. de lectura


Guillermo Kahlo, el fotógrafo que retrató a México y las raíces de Frida en un nuevo museo
“Frida no fue nada más la fuerte y la loca y esta mujer que tenía ideas rebeldes (…) Creemos que lo principal para todo es la infancia,...
28 sept3 Min. de lectura
bottom of page