top of page


Rostros del río: Liu Xiaodong y las fronteras vividas
En 2019, el pintor chino Liu Xiaodong viajó a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos con un propósito que iba más allá de...
hace 2 días3 Min. de lectura


Las partes con las que vivimos: D.H. Lawrence y el anhelo de un vivir unísono
La paradoja de la persona es que el todo resulta más simple que las partes. Somos fragmentos en disputa: lo compulsivo, lo caótico, lo...
hace 3 días2 Min. de lectura


El Cobro de Piso en México: Extorsión, Crisis Económica y Afectaciones a la Canasta Básica
Se dispara con la 4T 50% el cobro de piso. El aumento de las extorsiones en origen y puntos de venta termina por sumar entre 25 y 50% el...
hace 4 días3 Min. de lectura


De a tostón por agarrón
Una mujer cuenta cómo convirtió el acoso en el Metro en un negocio improvisado: un montaje con cómplices, gritos y oficiales para sacarle “de a tostón” a los infractores. Un retrato crudo de la calle, la necesidad y la moral difusa.
hace 5 días3 Min. de lectura


La carreta
Hoy celebran su nacimiento. Está en las estampas, en los discursos, en las plazas. El rostro serio, el bigote almidonado, el caballo en alto. Le llaman héroe. Lo nombran como se nombra a los padres de la patria.
8 ago2 Min. de lectura


Descubren más de mil 500 pinturas rupestres en Tehuacán: arte milenario que podría reescribir la historia de Mesoamérica
En lo profundo de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, un conjunto de más de mil 500 pinturas rupestres ha salido a la luz. Se...
8 ago3 Min. de lectura


La lengua yoreme resiste: un canto en peligro en el norte de México
“Yorem nokki juútuki yéye bwiaka” Desglose del título: Yorem nokki = lengua yoreme juútuki = poco a poco / lentamente yéye bwiaka = se...
7 ago3 Min. de lectura


México en Blanco, Negro y Sepia: La historia que cuentan Juan Rulfo y Manuel Álvarez Bravo
“Cada suspiro es como un sorbo de vida del que uno se deshace” (Pedro Páramo). La historia no empieza, más bien se queda quieta,...
2 ago3 Min. de lectura


¿Y si no necesitas mejorar?
On Getting Better, de Adam Phillips, es un libro que cuestiona el culto moderno a la autoayuda y propone algo radical: no estás roto, solo necesitas escucharte sin juicio.
Un ensayo breve, profundo y liberador sobre la vida, el deseo y la posibilidad de estar bien sin tener que ser “mejor”.
1 ago3 Min. de lectura


Del mestizaje, fuente y negación del mexicano, se deriva lo que hoy divide
En México un estudio de la UNAM concluyó que el color de piel influye en la aceptación y movilidad social de los mexicanos. Incluso, entre los jóvenes genera que se autodefinan con un tono más claro para evitar ser discriminados, afirma la especialista del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Natividad Gutiérrez Chong.
27 jul3 Min. de lectura


Dícese de campechano
Los domingos son para "campechanearse la vida"... Campechano, la palabra de origen indígena que más ha cambiado en la historia del español.
25 jul3 Min. de lectura


Los oligarcas que se arrepintieron de apoyar a Hitler
En la historia reciente, pocos episodios resultan tan reveladores del complejo juego de poder y conveniencia como la relación de ciertos oli
22 jul4 Min. de lectura
bottom of page