top of page


Documental: Despojo y resistencia en Xochimilco
Desde el pasado para salvar el presente ¿cómo fue vivir hace cincuenta años en un pueblo chinampero de Xochimilco?
26 may3 Min. de lectura


Leer para no romperse, narrativas suaves para tiempos duros
Me he topado últimamente, cada vez más, con series y libros; historias asiáticas suaves, rosas, emocionales. Bonitas. De esas a las que...
25 may4 Min. de lectura


Sebastião Salgado: El fotógrafo que sembró árboles
Otro grande que se nos va. Sebastião Salgado, ha fallecido este viernes a los 81 años, según ha confirmado al diario O Globo una fuente...
23 may2 Min. de lectura


Graciela Iturbide: "A mí me gusta la soledad, por eso soy fotógrafa”
Una de las primeras entrevistas que hice fue con Graciela Iturbide. Sin conocerme, me abrió las puertas de su casa y me ofreció, con...
23 may10 Min. de lectura


La ciudad, sus tacos y su memoria (incluye recetario)
Entre el ruido de la ciudad y el recuerdo del hogar, hay algo que permanece: la comida.
21 may3 Min. de lectura


Eli Martínez Bello: luchando por la cultura mexicana desde la barra de Tlecān
“Un cóctel es una excusa para contar quiénes somos. Mi misión es que, al probarlo, también pruebes a México” Eli Martínez Bello ha...
17 may2 Min. de lectura


Arrecifes de coral: arte, ciencia y activismo frente al calentamiento global
Los arrecifes de coral, vitales para la vida marina, se enfrentan a su posible extinción. Entre ciencia, arte y conciencia ambiental, crece el esfuerzo por salvarlos antes de que sea demasiado tarde.
16 may4 Min. de lectura


La saga de Las Siete Hermanas: Entre mitología, historia y arte
La escritora Lucinda Riley nos deja una saga familiar enigmática, asombrosa y emocionante, inspirada en la mitología y la astrología. La...
15 may3 Min. de lectura


Fronteras que arden: el arte de narrar el conflicto entre India y Pakistán
Explora cómo el cine, la literatura y el arte visual han narrado el conflicto entre India y Pakistán desde la Partición de 1947 hasta los recientes enfrentamientos en Cachemira. Un recorrido por obras que, desde ambos lados de la frontera, transforman la violencia en memoria, denuncia y resistencia.
11 may4 Min. de lectura


Parir en la sombrita
A partir del texto "Parir en la sombrita", ser madre no es una línea recta ni una imagen idealizada. Es una experiencia que se hereda y se transforma con cada generación. Es deseo, miedo, pérdida, placer, duda, valentía. En las voces de Antonia, Amalia y Anika, se ve claro: la maternidad no siempre llega con certeza ni en condiciones óptimas, pero se impone como una fuerza inevitable, que atraviesa cuerpos y tiempos, mezclando amor, contradicción y memoria.
9 may4 Min. de lectura


La Iglesia —a través del Papa— propone una dirección ética en un mundo que ha perdido certezas.
¿Por qué es tan importante la elección de un Papa? Cuando un Papa es elegido, se elige también una forma de leer el mundo. ¿Cómo entender...
9 may2 Min. de lectura


Los brazos de Venus
No pocas veces ocurre que grandes obras del arte antiguo que están incompletas o mutiladas, fragmentadas o dañadas por el tiempo y sus...
6 may3 Min. de lectura
bottom of page