top of page

#Resumen Pese a cambios a ley de telecomunicaciones, sigue siendo Ley Censura

  • anitzeld
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Las modificaciones anunciadas por el Gobierno Federal a la ley de telecomunicaciones, para eliminar el artículo 109 que generaba preocupaciones por posible censura a plataformas y medios, y otras disposiciones en ese mismo sentido, no son suficientes, la propuesta sigue una “ley censura”, advirtió el presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Miguel Monraz.

En el marco de un foro temático organizado por la instancia parlamentaria a su cargo, Monraz Ibarra subrayó que los especialistas, académicos y representantes de distintas organizaciones y agrupaciones siguen dudando sobre la nueva propuesta de la titular del Ejecutivo, de crear un órgano desconcentrado para tratar los asuntos de telecomunicaciones y si será autónomo o no.



Advierten de fraude vía observaduría electoral

• Jorge Alcocer advirtió sobre un posible fraude electoral a través de más de 88 mil observadores acreditados por el INE, a quienes considera operadores políticos de Morena para controlar votos en casillas.

• Expertos como María Marván y Marco Baños coincidieron en que la imparcialidad está en riesgo, y llamaron a la ciudadanía a vigilar la elección.



Sheinbaum reclama a EU por negociar con narcoterroristas

• La presidenta Claudia Sheinbaum exigió respeto a Estados Unidos y rechazó que se use la etiqueta de terrorismo para intervenir en

México.

  • Criticó la falta de información compartida por Washington y cuestionó la congruencia de negociar con Ovidio Guzmán.

  • Reafirmó que existe colaboración en seguridad, pero con reglas claras y sin injerencias en la soberanía nacional.



El Tren Maya perdió 7 millones de pesos DIARIOS solo en su primer año.


El Tren Maya es la paraestatal a cargo del ejército que más recursos del erario perdió durante su primer año de funcionamiento. De acuerdo con una revisión de sus estados contables el proyecto ferroviario perdió 2 mil 561 millones de pesos durante el año pasado, ello sin incluir los millonarios subsidios recibidos.



La corrupción detrás del desabasto de medicamentos


El desabasto es real y no sólo obedeció a la política de austeridad y problemas de administración, como Animal Político demostró en la primera entrega de No Fuimos Dinamarca. En esta segunda entrega, se revela que también hubo corrupción en el proceso de compra de fármacos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

A partir de información oficial y la revisión de cientos de documentos, se comprobó que instituciones como el IMSS y Birmex pagaron hasta 800% más caro cada medicamento a empresas relacionadas con el yerno de Rocío Nahle, exsecretaria de Energía y hoy gobernadora de Veracruz, con el gobierno de Cuba y otras compañías creadas meses antes de recibir los primeros contratos.



El gusano barrenador también puede afectar a tus mascotas, ¿cómo protegerlas?


El gusano barrenador era una plaga erradicada de México. Sin embargo, su aparición el año pasado luego de que llegara en ganado infectado proveniente de centroamérica. En consecuencia, Estados Unidos decidió suspender la importación de este bien.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el gusano barrenador no afecta únicamente al ganado, sino a los mamíferos en general. Esto pone en una situación vulnerable incluso a las mascotas en casa.



Alejandro Macías, médico infectólogo conocido como el zar de la influenza en México, advirtió sobre las dificultades para combatir la plaga del gusano barrenador en el ganado, ante la crisis que se ha generado entorno a su reaparición y con ello, la suspensión del comercio entre el gobierno mexicano y Estados Unidos.




Jueves 15 de mayo de 2025

Panorama Nacional


Reforma

Abre EU la puerta; entraría por capos


El Universal

Sheinbaum reclama a EU por negociar con narcoterroristas


Milenio

Los Zetas arman ‘dream team’ de abogados para defenderse por 'narco' y lavado de dinero


Excélsior

Estados Unidos disminuye crisis por el fentanilo; hay menos muertes por sobredosis


Economía


La Jornada

Prevé Coparmex que reforma judicial se trate en la revisión del T-MEC


El Economista

Impuesto a las remesas pasa primer filtro en Congreso de EU


Internacional


El País

Más de 70 muertos en nuevos bombardeos de Israel en el sur de Gaza


Opinión


Enrique Quintana | Apostar por México: cuestión de plazos


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 19.35

(-0.17%)

💶EURO 21.66

(-0.03%)

⛽ PETRÓLEO USD 59.39

(-0.54%)



Top Stories

¿Cuánto perdería México si EE. UU. impone arancel a las remesas?








Commentaires


Historias del día

bottom of page