top of page

#AsíLasCosas ¿Se puede confiar en una abogada virtual? Tlalli, la IA jurídica que responde por WhatsApp

  • anitzeld
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura

Se puede confiar en una abogada virtual? Tlalli, la IA jurídica que responde por WhatsApp


¿Confiarías tus dudas legales a una abogada que no es humana? Esa es la apuesta detrás de Tlalli, la primera inteligencia artificial jurídica en México que ya ofrece asesoría gratuita y disponible 24/7, a través de WhatsApp. Basta con enviarle un mensaje de texto o un audio para que empiece a trazar una ruta legal.


Desarrollada por la organización sin fines de lucro Artistas Legales, con sede en Morelos, Tlalli busca reducir la brecha entre la sociedad y la justicia utilizando tecnología. Avalada por un equipo de abogados y respaldada por la tecnología de ChatGPT, esta IA fue creada para guiar a los ciudadanos en temas tan variados como problemas de tránsito, divorcios o violencia de género.


Desde su lanzamiento reciente, Tlalli ya ha recibido más de 225 consultas, sin que los usuarios necesiten descargar ninguna aplicación ni registrarse en plataformas complejas. Un mensaje basta para iniciar la conversación.


¿Pero qué tan confiable es una IA como Tlalli para temas tan delicados como el derecho?


Según Andrés Saavedra, vocero de Artistas Legales, la herramienta está en una fase inicial y, si bien puede redactar demandas y pagarés, siempre recomienda que los usuarios consulten con un abogado humano antes de tomar decisiones legales importantes. Tlalli puede incluso agendar citas con especialistas reales, con tarifas incluidas.


“El objetivo es que cualquier persona pueda obtener información jurídica de una inteligencia artificial avalada por una organización de abogados”, explica Saavedra.

La información que ofrece Tlalli está basada en leyes mexicanas vigentes, y está vinculada también al Instituto de Inteligencia Artificial y Tecnologías Educativas. A diferencia de otros asistentes, su enfoque está específicamente en el marco legal mexicano, y no hay antecedentes similares a nivel internacional.


Por ahora, Tlalli se presenta como una herramienta de orientación inicial, no como un reemplazo definitivo de un abogado profesional. La confianza en ella depende del entendimiento de su función: una aliada accesible y gratuita para dar el primer paso en resolver dudas legales, pero no para sustituir el juicio humano ni la defensa jurídica formal.


Actualmente, el acceso a esta abogada virtual está disponible a través de las páginas de Facebook e Instagram de Artistas Legales, donde cuentan con más de 175 mil seguidores. 



Esther Hernandez

Comentários


Historias del día

bottom of page