#Resumen Reconoce Semarnat daños por Tren Maya
- anitzeld
- 1 abr
- 4 Min. de lectura
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció que evalúan los daños causados en algunas zonas de la Península de Yucatán por las obras del Tren Maya.
En un encuentro encabezado por la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, se indicó que la restauración debe considerar también las afectaciones provocadas por el desarrollo turístico desordenado en Quintana Roo, por la contaminación producida por el boom de las granjas porcícolas en Yucatán y por la deforestación asociada a la actividad agropecuaria de comunidades menonitas en Campeche.
"Le di una lista de cosas que a Trump le encantaría ver", dice Kristi Noem sobre su reunión con Sheinbaum
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, reveló este lunes que en la reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de la semana pasada le pidió reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos con las autoridades estadounidenses.
"Le di una lista de cosas que al presidente Trump le encantaría ver. Y fue excepcional. Se suponía que sería una reunión de media hora y nos reunimos durante casi dos horas. Fue muy productiva", explicó Noem en una entrevista con la cadena Fox News.
Sheinbaum se aferra a un TMEC cada vez más debilitado para hacer frente al muro arancelario de Trump
La relación bilateral entre México y Estados Unidos encara su mayor desafío en 30 años. El muro arancelario del presidente Donald Trump ha puesto contra las cuerdas al TMEC y pone en peligro los 800.000 millones de dólares de intercambio entre los dos países.
Más de 600 famosos expresan su apoyo a madres buscadoras; destacan Cuarón, Iñárritu y Gael García
"A los colectivos y grupos de buscadores, y familiares de personas desaparecidas en nuestro país: Les abrazamos en su búsqueda", inicia el comunicado. "Sabemos que, así como hoy buscan a sus familiares, mañana buscarían a los nuestros, a los de todos, sin importar credo, partido, filiación u origen. Gracias de todo corazón".
Alertan por candidatos al PJF cercanos al narco
• La organización Defensoras documentó a 12 candidatos judiciales no idóneos, vinculados al crimen organizado, abuso sexual o sectas político- religiosas.
• Además, investiga a otros 20 aspirantes con antecedentes de abusos, homicidios, asesinatos y corrupción, alertando sobre riesgos en la elección judicial
Escándalo por imágenes de “El Mencho” arroja las primeras consecuencias
Las primeras consecuencias del escándalo sobre la imagen de “El Mencho” en concierto ya se hicieron presentes. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dijo a periodistas que Los Alegres del Barranco deberán comparecer ante las autoridades por apología al narcotráfico:
“El grupo, que tampoco recuerdo cómo se llama, pero vamos a iniciar esta carpeta de investigación para para que el grupo y el productor, porque también aquí hay que ser cautos, porque la Universidad de Guadalajara no tiene nada que ver con esto, pero sí el productor, pero sí el cantante, y todos los miembros del grupo van a venir a declarar a la Fiscalía de Jalisco, por apología del delito, y se va a abrir esta investigación y vamos a llegar con los responsables”.
Seis estados concentran 60% de exportaciones nacionales
Seis entidades del país concentraron 60.2 por ciento del valor total de las exportaciones nacionales, destacando la participación de Chihuahua, que acaparó el 13.9% de los más de 144 mil 391 millones de dólares, seguido de Coahuila, con 11.9%, y Baja California, con 10.6 por ciento.
Renuncian las titulares de Turismo y Comunicación de Rocío Nahle a cuatro meses de asumir el cargo
La gobernadora Rocío Nahle reveló que la secretaria de Turismo, Dulce María “Nena” de la Reguera Gómez, y la titular de Comunicación, Adriana Muñoz Cabrera, “renunciaron” a sus cargos, cuatro meses después de asumirlos.
La renuncia de la mamá de la actriz Ana de la Reguera, se da 12 días después de que durante la inauguración de la Cumbre Tajín 2025, la secretaria de Turismo reconoció que nunca había visitado la zona arqueológica, la más importante del estado.
Impugnarán veto a promoción de comicios judiciales
Luego de que el INE prohibiera a los funcionarios públicos y gobiernos el promover la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de la Cámara de Diputados adelantaron que impugnarán esta determinación ante el TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial).
De acuerdo con lo expresado por la mandataria mexicana, buscarán a acudir al tribunal “porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, sin orientar (el voto) a una u otra persona, igual que el INE, participen en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”.
Investigaciones llevaron a la identificación de Enrique Dann Esparragoza Rosas como el líder de una organización de lavado de dinero mediante casas de cambio en Mexicali, Baja California.
Se estima que hasta abril de 2023 dicha organización “lavó” al menos 16.5 millones de dólares.
Confrontan a Noroña por Teuchitlán
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, enfrentó una protesta en el CIDE por sus declaraciones sobre el Rancho Izaguirre, donde negó la existencia de un campo de exterminio.
Al encontrar zapatos de estudiantes que protestaban, respondió a las acusaciones con críticas hacia las protestas y negó ser responsable, antes de abandonar el evento.
Breves
Top Stories
#AsílasCosas Marco Rubio Un latino al agua ¿el primero en bajarse del barco?
Hace poco menos de 15 años, Marco Rubio era la gran promesa del Partido Republicano. Joven, carismático, hijo de inmigrantes y con un discurso elocuente, se perfilaba como el líder capaz de conectar el conservadurismo con una nueva generación de estadounidenses.
Comments