top of page

#Resumen Última sesión de la SCJN para analizar los recursos e impugnaciones relacionadas con la elección judicial

  • anitzeld
  • hace 5 días
  • 5 Min. de lectura

Termina la última sesión de Pleno de la @SCJN.


"Serán nuestras sentencias, la sociedad y la historia misma quienes nos juzguen", dice Norma Piña.


La despedida entre aplausos.


La SCJN declara la validez de la elección de magistrados del Tribunal Electoral. El pleno de la SCJN desechó 137 recursos de inconformidad en la sesión del pasado martes. Hoy desechó cuatro impugnaciones más que ingresaron este lunes.



¿Por qué millones de mexicanos venden sus datos biométricos?


Más de 700 mil personas venden sus datos biométricos por bitcoins...a empresa que opera en el limbo legal en México


En octubre de 2024, más de setenta personas hacían fila en una plaza comercial de Iztapalapa. Todas esperaban recibir dinero a cambio de algo que apenas comprendían: tomarse una foto del rostro y ojos frente a una esfera metálica que escaneaba el iris. La información se había difundido entre vecinos y familiares. Así fue como Rebeca, su hermana Samantha y varios integrantes de su familia llegaron al módulo de Worldcoin.


El verano más largo de la historia

Carlos Loret de Mola en El Universal

Escándalos y viajes de funcionarios: Andy López Beltrán viaja a Japón y Monreal a España; Mario Delgado visita Portugal y omite declarar propiedades. Lujo y contradicción: La diputada “Dato Protegido” y Sergio Gutiérrez Luna exhiben vida ostentosa mientras Sheinbaum pide austeridad. Choques internos: Noroña confronta a Sheinbaum, Andy y Luisa Alcalde, quien gentrificó un edificio en Roma. Residencia polémica: Beatriz Gutiérrez Müller desmiente mudanza a Madrid tras revelación de prensa española. Crimen organizado y gobierno: Se vincula a Alfonso Romo con lavado en Vector; abogado de los Chapitos sugiere que Sheinbaum actúa como vocera del Mayo Zambada. Debilidad institucional: Pablo Gómez deja la UIF sin haber tocado al narco; Trump acusa parálisis ante el crimen. Presión internacional: EE.UU. impone aranceles al tomate y castiga extorsión aérea por vuelos al AIFA. Crisis energética y financiera: Aumenta el huachicol, hay desabasto de gasolina y la deuda externa sube 17%. Infraestructura colapsada: El AICM se inunda pese a remodelaciones para el Mundial. Violencia impune: Ejecutan al delegado de la FGR en Tamaulipas; gobernadora de Veracruz minimiza asesinato de maestra.



Van la DEA y México por capos fronterizos


• La DEA inició el Proyecto Portero, programa de entrenamiento a agentes mexicanos en centros de EU para combatir capos.

  • Terry Colé, nuevo jefe de la DEA, destacó la cooperación con el Gobierno de Claudia Sheinbaum y elogió a Omar García Harfuch.

  • También resaltó el traslado de 55 presuntos narcotraficantes a custodia estadounidense.


La Marina oculta por cinco años información del mantenimiento del buque Cuauhtémoc

“La limitación se adecua al principio de proporcionalidad y representa el medio menos restrictivo disponible para evitar el perjuicio, ya que proporcionar la información relacionada con la copia íntegra de las bitácoras de mantenimiento y reparación del buque Escuela Velero Cuauhtémoc, expondría dicho mantenimiento y reparación, generando opiniones mediáticas por personas inexpertas y/o personas que no sean personas técnicas o peritos que forman parte de la secuela de investigación que están conociendo autoridades nacionales e internacionales”, se establece en la respuesta.


La muerte masiva de peces agrava crisis en la Laguna de Tres Palos, Acapulco, en México


Los pescadores del poblado Plan de los Amates, en el sureño estado mexicano de Guerrero, dijeron a EFE que desde hace dos semanas se agravaron los reportes de muertes de una variedad de peces, como el robalo, pargo, lisa, camarón, tilapia, carpa, cuatete, entre otros.

Lo anterior ha devastado sus medios de vida junto a 7.500 familias directamente implicadas, y otras 15.000 de forma indirecta, según líderes locales.


Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex


La agencia calificadora Moody’s Ratings puso en revisión para una posible alza la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), con miras a subirla de uno a dos niveles desde el B3 con perspectiva negativa que tiene hoy. El cambio dependerá de los detalles que se den a conocer de la implementación del Plan Estratégico 2025-2030 de la estatal en los próximos 60 a 90 días.


Lluvias y calor extremo agobian a México; La Niña amenaza con agravar la situación


El cierre de 2025 para el país ocurrirá con un escenario climático marcado por lluvias históricas, días de calor extremo y una probabilidad de 56 por ciento de que se presente el fenómeno de La Niña, de acuerdo con autoridades ambientales


Muerte Líquida: EU revela la ruta del huachicol de Hidalgo a Texas


Un equipo de agencias estadunidenses y mexicanas ha identificado un entramado delincuencial del tráfico de hidrocarburos al que llaman Muerte Líquida y en el que participan los cárteles Jalisco Nueva Generación, del Golfo, Sinaloa y La Familia Michoacana.


Déficit comercial con China en niveles históricos


Las importaciones procedentes de China que llegan a México alcanzaron niveles récord en la primera mitad de 2025. Esto ocurre en un momento poco conveniente, ya que México intenta convencer a Estados Unidos de que no es una puerta trasera para el ingreso de productos asiáticos baratos al mercado estadounidense.

El gobierno ha intentado frenar las importaciones ilegales de China y ha propuesto que México sustituya esos productos fabricándolos a nivel nacional.



Trump tiene planes militares contra México bajo el pretexto de combatir cárteles

Un reportaje de Rolling Stone revela que Donald Trump firmó la semana pasada una directiva que autoriza al Pentágono a usar fuerza militar contra cárteles latinoamericanos designados como organizaciones terroristas. Fuentes de su administración aseguran que el expresidente está dispuesto a violar la soberanía mexicana si el gobierno de Claudia Sheinbaum no cumple con sus exigencias. Funcionarios insisten en que no debe llamarse “invasión”, aunque reconocen que los planes van en serio.


México aumentará sus exportaciones a Estados Unidos por ventaja arancelaria, proyecta Comce

Según estimaciones de COMCE con base en información del Laboratorio de Presupuesto de Yale, México incrementará de 16.4 a 19% su participación en las importaciones a Estados Unidos en los próximos tres años, comparando 2025 con 2028.

Por su parte, Canadá subirá su cuota de mercado de 13 a 17%, China disminuirá su porción de 14 a 8% y el resto del mundo bajará su participación de 58 a 56 por ciento.



 Continúan los incendios forestales récord en España

La peor ola de incendios forestales en España se extendió este lunes a las laderas del sur de los Picos de Europa. Margarita Robles, ministra de Defensa, asegura que es una situación que no se había visto, por lo menos, en los últimos 20 años. Cree que está directamente relacionada con el cambio climático y las altas temperaturas. Por la expansión de las llamas, las autoridades cerraron parte de la popular ruta del Camino de Santiago, de acuerdo con Reuters.


Anuncia Maduro despliegue de 4.5 millones de milicianos

"Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas", dijo Maduro en un acto transmitido por la TV, al ordenar "tareas" contra "la renovación de las amenazas extravagantes, estrambóticas y estrafalarias" de Estados Unidos contra Venezuela.


El gasto de bolsillo en salud aumentó 41% en 2018-2024


• Entre 2018 y 2024, el gasto de bolsillo en salud en México creció 41%, afectando especialmente a hogares de menores ingresos, que destinan 3.9% de

su ingreso.

  • El gasto en medicamentos aumentó 116% por desabasto y automedicación.

  • Además, 34% de la población carece de acceso efectivo a servicios de salud.El


Top Stories



El doctor que aprendió a bailar con la gente


De botarga a ícono cultural: Dr. Simi inspira con música, cultura y beca MIT 2025.

“Descubre la historia del Dr. Simi: de farmacia de genéricos a ícono cultural en México. Conoce curiosidades, anécdotas y cómo se convirtió en símbolo social y popular.”




Komentarji


Historias del día

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 

Las noticias directo en tu email. Suscríbete nuestro boletín semanal.

bottom of page