top of page

#Resumen México tiene 5 meses para pactar concomité de ONU

  • anitzeld
  • 17 abr
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 17 abr

• El gobierno mexicano tiene hasta septiembre para negociar con la ONU y evitar que el Comité contra la Desaparición Forzada lleve el caso de las desapariciones en México a la Asamblea General.

• Si no hay avances, podría escalar a la Corte Penal Internacional.

• El gobierno debe responder a los cuestionamientos del comité sobre sus acciones para erradicar las desapariciones.



Acapulco sangra en Semana Santa


La ciudad costera registra al menos 12 asesinatos desde el lunes y más de una treintena en lo que va de mes, mientras la gobernadora celebra el turismo

Evelyn Salgado, la gobernadora de Guerrero, arrancó la Semana Santa con “excelentes noticias”. Como pistoletazo de salida, el crucero Norwegian Jade atracaba ese lunes en AcapulcoLa perla del Pacífico, “para disfrutar de la calidez, belleza y hospitalidad que hacen de Acapulco un destino único”. Salgado escribió ese mensaje a las 7.00 en sus redes sociales. Sobre la misma hora, los pasajeros de un coche en marcha arrojaron los restos desmembrados de lo que había sido un hombre en la colonia Rubén Jaramillo, con vistas al mar y a 10 minutos del puerto donde desembarcarían los turistas del Norwegian Jade. Mientras el vehículo desaparecía calle arriba, los hombres que se deshicieron de aquel cuerpo mutilado disparaban al aire.



En Pemex dicen que Dos Bocas aún requiere USD 1,000 millones adicionales para sus metas operativas

La refinería de Dos Bocas aún requiere una inversión de mil millones de dólares para obras no contempladas y otros ajustes. Así lo deslizan en la dirección de Pemex para explicar por qué se trata de una obra que ha dejado de ser una prioridad para el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

La mandataria ha pedido auditar y acelerar el pago a proveedores -un pasivo que ronda los 20,000 millones de dólares- lo cual no deja demasiado margen para seguir invirtiendo en una obra que inicialmente costaría 8,000 millones de dólares y que ya consumió más de 20,000 millones de dólares del Estado.




EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”


Los aranceles “recíprocos” han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día


La cifra ofrecida por la agencia contradice las palabras del líder republicano, que ha asegurado en numerosas ocasiones que EE.UU. está recaudando con sus nuevos aranceles unos 2.000 millones de dólares al día, un dato que, según él, probablemente llegue a subir en un futuro hasta los 3.500 millones de dólares al día.


Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico de México como dijo Trump


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este miércoles que su Gobierno le tenga miedo a los carteles del narcotráfico, como sugirió el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien ofreció «ayuda» al país para combatirlos.

“No, ellos tienen su forma de comunicar, nosotros lo que siempre hemos dicho, lo vamos a sostener siempre, es nuestro principio, nuestra convicción y además así debe ser para proteger a la nación y al pueblo de México, es que hay coordinación, hay colaboración, se comparte información, pero sin subordinación», declaró Sheinbaum.


Ceden a Trump: exprimen presa


Tres días después de que el Presidente Donald Trump amenazó con aranceles a México si no cubría su adeudo de agua con Estados Unidos, las extracciones de la Presa La Amistad, localizada en esta ciudad fronteriza, se dispararon 600 por ciento.

Lo anterior, a pesar de que el embalse está en un nivel crítico y es esencial para la población no sólo de Ciudad Acuña, sino además de Piedras Negras.

Autoridades municipales y estatales de Coahuila urgieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum a frenar la salida extraordinaria de líquido, que usarían en Texas para agricultura.


Dinero por la venta del avión presidencial sólo cubrió 19% del costo de hospitales prometidos por AMLO


El monto obtenido por la venta del avión presidencial en 2023, mil 659 millones de pesos, representó apenas el 19% del costo total que tuvieron los dos hospitales que Andrés Manuel López Obrador prometió construir en Oaxaca y Guerrero, con los recursos de dicha transacción con Tayikistán.

En respuesta a una solicitud de Transparencia, la Secretaría de la Defensa Nacional indicó que el costo de construcción y equipamiento de los hospitales en Tlapa, Guerrero, y Tuxtepec, Oaxaca -con 100% y 97.98% de avance de construcción, respectivamente-, fue de 9 mil 639 millones de pesos.



¿En qué momento se había jodido México?


En ‘Conversación en la Catedral’, Mario Vargas Llosa plantea la pregunta en las primeras líneas: “¿en qué momento se había jodido Perú?”. Interrogante que se puede hacer para diversos países de nuestra América y del orbe entero. Los estadounidenses pueden realizarla, los rusos; muchos en América Latina en diversos momentos de su historia. Empecemos en casa; ¿en qué momento se jodió México?



Estados Unidos apunta contra La Familia Michoacana en su cruzada contra el fentanilo


En el mismo día, el Departamento del Tesoro sanciona a los dos líderes de la organización criminal, un tribunal de Georgia los imputa y el Departamento de Estado ofrece ocho millones de dólares por ellos


Este martes, el Departamento del Tesoro ha anunciado sanciones económicas contra sus dos líderes, los hermanos Johnny El Pez y Jose Alfredo El Fresa Hurtado Olascoaga —además de otros dos de sus hermanos de menor rango en el cartel, Adita y Ubaldo. Además, el Departamento de Estado ha ofrecido una recompensa de ocho millones de dólares por ellos y un tribunal federal los ha imputado por narcotráfico.



Breves



Top Stories




------





Crisis climática en México: la ciudadanía toma acción


Aunque la magnitud del cambio climático parece abrumadora, en este Día de la Tierra te proponemos algunas acciones que pueden emprenderse desde casa y que sin duda harán la diferencia.



“Tonantzin Guadalupe”: un documental que pone en escena lo que por siglos se ha callado


En un país donde la Virgen de Guadalupe es mucho más que una figura religiosa —es emblema, madre, bandera y consuelo colectivo—, hablar de sus orígenes no es poca cosa. Por eso, el documental Tonantzin Guadalupe, dirigido por Jesús Muñoz, resulta una apuesta valiente y necesaria. A través de una mirada crítica pero respetuosa, esta producción rompe con siglos de silencio para revelar los cimientos históricos del culto guadalupano.



Comments


Historias del día

bottom of page