#Resumen Detectan fallas en la solicitud de oncológicos
- anitzeld
- hace 4 días
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 15 horas
#Resumen Sábado
🟢 Detectan fallas en la solicitud de oncológicos
🟢 Buscan frenar las pensiones de lujo de Pemex y LyFC
🟢 Heredan nuevos jueces más de 100 mil expedientes rezagados
Lectura de fin de semana, que la disfruten
Pero esa… esa ya es otra historia
Entre trenes, vecindades y primeros amores, una mujer recuerda su llegada a la capital: la ciudad que la asustó, la embrujó y la formó. Entre la Negra, el cadete, el Don y hasta Dr. Atl, se teje una vida que siempre promete “otro cuento”. Una crónica íntima, llena de barrio, memoria y volcanes.
Segob gastará hasta 520 millones de pesos en servicios de nube para CURP biométrica
La Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), lanzó una licitación multianual para contratar un “servicio integral de administración y operación de los servicios de cómputo”, con un tope de hasta 520 millones de pesos, recursos que apuntalan la infraestructura tecnológica que dará soporte a la nueva CURP biométrica.
Las palabras que más repiten las personas con inteligencia inferior, según la Inteligencia Artificial
Asume Hacienda el reto de garantizar a jubilados el pago de sus pensiones
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) enfrenta el reto de garantizar el pago de pensiones a jubilados, considerando que hoy estas tienen una duración promedio de 13 años y sus beneficiarios reciben hasta ocho años adicionales. El gobierno busca políticas públicas que aseguren recursos suficientes, mientras se promueve la educación financiera y se reduce la brecha de género en ahorro para el retiro, dado que las mujeres, con mayor longevidad, suelen tener menos cuentas individuales y menor patrimonio.
Legionarios de Cristo piden perdón a las víctimas de abusos del padre Marcial Maciel tras el estreno de una serie
a congregación religiosa mexicana Legionarios de Cristo expresó a través de un comunicado en la noche del jueves su “profunda solidaridad y cercanía con las víctimas de los abusos cometidos por el P. Marcial Maciel”, tras la publicación de la miniserie de HBO Max ‘Marcial Maciel: El lobo de Dios’, en la que se exponen los abusos del religioso. La pieza audiovisual de cuatro capítulos trata el asunto de al menos 60 casos de abusos que el sacerdote mexicano Marcial Maciel, fundador de la congregación, cometió durante décadas, así como la red de silencio que lo protegió y el daño causado a las víctimas y a la institución religiosa.
Laura Itzel liderará Senado; ofrece ser institucional
El grupo parlamentario de Morena en el Senado eligió por unanimidad a la senadora Laura Itzel Castillo como propuesta para presidir la Mesa Directiva desde el 1 de septiembre.
Castillo prometió conducir los trabajos con imparcialidad e institucionalidad, sin renunciar a su trayectoria de izquierda, respaldando al movimiento de Claudia Sheinbaum y garantizando respeto en los debates.
Aumenta la actividad sísmica del volcán Chichonal; instalan puesto de mando
Ante el ligero aumento de la actividad sísmica del volcán Chichonal (El Chichón), el Sistema Nacional y Estatal de Protección Civil instalaron un puesto de comando en el municipio de Chapultenango, con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas, coordinar esfuerzos y mantener informada a la población de la región norte de Chiapas.
Marco Rubio viajará a México y Ecuador la próxima semana
En México está previsto que Rubio converse sobre el nuevo acuerdo de seguridad bilateral, que busca mayor coordinación para combatir el flujo de narcóticos hacia EE.UU., especialmente fentanilo, y el de armas hacia México para cortar el suministro de los carteles. Según un representante del Departamento de Estado, no se espera la firma de un documento relacionado con el acuerdo de seguridad exhaustivo, sino más bien la designación de una serie de "pasos adicionales para implementar en mayor profundidad el marco acordado en febrero”.
IMPOSICIÓN DE NÓMINA Y 150 MIL MILLONES A UN SOLO BANCO: AMENAZA LOS DERECHOS LABORALES Y LAS FINANZAS DE VERACRUZ.
En un acto que vulnera los derechos laborales y pone en riesgo la estabilidad financiera del estado, el Gobierno de Veracruz ha implementado el cambio de toda la nómina estatal y del presupuesto del estado equivalente a más de 150 mil millones de pesos, a una sola institución bancaria, sin un proceso transparente de licitación ni justificación clara. Este movimiento, iniciado hace tres meses para los empleados del Gobierno del Estado, aún está pendiente de aplicarse en las nóminas de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), generando una fuerte oposición silenciosa por parte del sindicato de esta última, que rechaza la medida pero no la ha hecho pública.
Panorama Nacional
Viernes 29 de agosto de 2025
Reforma
Recibe Noroña 500 mil pesos en donativos ilegales
El Universal
Ahora, Sheinbaum y Alito intercambian reproches
Milenio
Sheinbaum se reúne con presidente de la FIFA de cara al Mundial 2026
Excélsior
Streaming abre puertas para el lavado de dinero
La Jornada
Ponen fin a la entrada de calzado que no pagaba impuestos
El Financiero
Enfrentamiento entre la Casa Blanca y la Fed se intensifica
El Economista
La informalidad fue el motor del mercado laboral en el mes de julio
El Clarín
Brasil se endurece tras los aranceles de Trump y amenaza con fuertes medidas económicas contra Estados Unidos
El País
La justicia tailandesa destituye a la primera ministra por sus críticas al ejército
Enrique Quintana | La degradación política: de parlamentarios a ‘gladiadores’
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 18.68
(+0.14%)
💶EURO 21.79
(+0.01%)
⛽ PETRÓLEO USD 63.13
(+0.81%)
Top Stories
La salud se encarece: costos médicos subirán hasta 16% en México este 2025
Servicios médicos en México suben el doble de la inflación
La inflación en los servicios médicos en México podría alcanzar niveles históricos en 2025. De acuerdo con proyecciones recientes, los costos aumentarían hasta un 16%, aunque otros cálculos los ubican en 14.9%, según reportes de El Economista y El Universal.
México impulsará desarrollo sostenible de biocombustible
México firmó un instrumento de colaboración con Brasil para impulsar el crecimiento ordenado y regulado en la producción, uso, regulación y certificación de biocombustibles. Con este apoyo, se aprovechará la experiencia del país sudamericano en el desarrollo sostenible de compuestos como bioetanol, combustible de aviación, biodiésel y combustibles marítimos. Autoridades declararon que este acuerdo refleja nuevas oportunidades económicas y de inversión en aspectos científicos, ambientales y tecnológicos. También permitirá aumentar la competitividad y posicionamiento internacional de las empresas de ambos países, según Forbes. ⛽♻️👏