top of page

#Resumen Dictan 141 años de cárcel a diez hombres por crímenes en el rancho Izaguirre, ligado a cartel en México

  • anitzeld
  • 9 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 jul

Los diez detenidos en septiembre de 2024 en el rancho Izaguirre, vinculado con un cartel del narcotráfico en el municipio de Teuchitlán, estado de Jalisco (oeste), fueron condenados este martes a 141 años y tres meses de prisión, además del pago de casi 1,3 millones de pesos (unos 70.000 dólares) por concepto de reparación del daño, según informó un tribunal mexicano.



Prevén en 2026 recorte y menos planes en Salud


• Para 2026, la Secretaría de Salud reducirá de 27 a 16 us programas presupuestarios, lo que representa una disminución del 40.7%, según el CIEP.

• Aunque se busca optimizar el gasto, expertos advierten que la fusión puede eliminar la trazabilidad de recursos en temas clave como obesidad, VIH vigilancia epidemiológica, afectando la atención específica a distintas enfermedades.



Saldría el Gobierno al rescate de Pemex

  • Como parte de la reestructura de Pemex, el Gobierno de Claudia Sheinbaum analiza recomprar parte de su deuda con financiamiento propio a menor tasa y mayor plazo, según el especialista Gonzalo Monroy.

  • Esta estrategia permitiría reducir el costo financiero de la petrolera, cuya deuda asciende a 101 mil millones de dólares, aunque dependerá del crecimiento económico y disponibilidad.


Registran 7,956 partos de menores de edad

• En 2024, el Estado de México registró 7,956 nacimientos de madres menores de edad, incluidos 94 partos en niñas de 10 a 13 años.

  • En la mayoría, los padres eran adultos, con diferencias de hasta 42 años.

  • Estos casos están vinculados a abuso sexual y matrimonio infantil, obligando a reportar a autoridades y garantizar atención integral.


Amnistía Internacional pide a autoridades mexicanas reconocer crisis de desaparecidos


Ante la crisis por la desaparición de más de 128 mil personas en México, las mujeres han asumido las labores de búsqueda y eso ha provocado que muchas de ellas se encuentren en peligro porque deben ejercer su labor en sitios dominados por el crimen organizado, destaca el informe “Desaparecer otra vez. Violencia y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México”, elaborado por Amnistía Internacional.


Estados Unidos agradece a México por enviar bomberos y rescatistas a Texas

El gobierno de EE.UU., a través de su vocera Tammy Bruce, reconoció públicamente el envío de 13 bomberos y rescatistas acuáticos desde Ciudad Acuña, Coahuila, para asistir en Kerrville, Texas. Se enfrentan a una emergencia humanitaria tras al menos 109 muertes por inundaciones, y la colaboración binacional ha sido clave en los esfuerzos de búsqueda y rescate. 


ONG exige investigación exhaustiva sobre sobornos y espionaje con Pegasus en gobierno de Peña Nieto

Artículo 19, R3D y SocialTIC demandaron una investigación independiente y transparente por la compra de Pegasus, presuntamente vinculada a sobornos por $25 M entregados a Peña Nieto vía intermediarios israelíes, según The Marker y documentos judiciales. La FGR ya abrió carpeta y solicitará información a Israel para proceder legalmente.


Sélvame del Tren pide ampliar protección de ríos subterráneos

“Esa área natural protegida tiene que crecer desde el arrecife y expandirse a Xcacel, unirse al famoso Parque Nacional del Jaguar y proteger todo este cuerpo selvático que va de Cancún a Playa del Carmen hasta más allá de Tulum y de allí garantizar el corredor biológico hasta Calakmul”, 



Suplantan a secretario de Estado con inteligencia artificial

En Estados Unidos, un desconocido utilizó inteligencia artificial para hacerse pasar por el secretario de Estado, Marco Rubio, y logró contactar a altos funcionarios, incluidos ministros de Relaciones Exteriores, un gobernador y un congresista. Envió mensajes de voz y texto que imitaban su forma de hablar. Según las autoridades federales, el objetivo probablemente era manipular a estos funcionarios para obtener acceso a información sensible o a cuentas oficiales, informó The Washington Post.


Miércoles 9 de julio de 2025


Panorama Nacional


Reforma

Las favorece Sener; ahora huachicolean


El Universal

Sheinbaum incauta más huachicol que en 10 años


Milenio

Robos y violencia encarece 10% operación de mineras


Excélsior

Perseguirán de oficio las extorsiones; Sheinbaum: será un delito grave


Economía


El Financiero

Va Trump por arancel de 50% al cobre y 200% a medicinas


El Sol de México

Coparmex pide cuidado en el inicio de la jornada laboral de 40 horas


El Insurgente MX

Nearshoring acelerará la demanda de vehículos de carga ¿está preparada la industria?


Internacional


El País

Rusia utiliza más de 700 drones en otro bombardeo masivo sobre Ucrania


Opinión


Enrique Quintana | Los aranceles de Trump y la trampa de la confianza


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 18.60

(-0.06%)

💶EURO 21.76

(-0.24%)

⛽ PETRÓLEO USD 64.59

(+0.83%)


Top Stories




La Guelaguetza ¿sigue siendo una fiesta del pueblo?


Desde sus raíces prehispánicas hasta los controles modernos del Estado, esta crónica recupera memorias, resistencias y preguntas incómodas sobre la fiesta más emblemática de Oaxaca.


Comentarios


Historias del día

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 

Las noticias directo en tu email. Suscríbete nuestro boletín semanal.

bottom of page