#Resumen CNTE ¿por qué la izquierda marcha contra la izquierda? ¿y dónde?
- anitzeld
- hace 3 días
- 5 Min. de lectura
La CNTE, en plantón desde el 15 de mayo, acusa al Gobierno de abandonar su carácter progresista y anuncia bloqueos en la SEP, INE y Hacienda
El contexto adquiere un matiz más delicado debido a la inminencia de las elecciones del próximo domingo. La CNTE parece haber encontrado en la coyuntura electoral una oportunidad para presionar al gobierno federal y obtener mayores concesiones, más allá del incremento salarial del 10% planteado por la administración. La posibilidad de que las protestas de la CNTE busquen asfixiar, condicionar, o influir en las decisiones de la presidencia en un momento de alta tensión política representa un riesgo institucional que no debe pasarse por alto.
En caso de que el gobierno federal ceda ante las demandas de la CNTE sin condiciones claras o contrapartes verificables, se estaría enviando un mensaje preocupante a otros sectores estratégicos del Estado: la presión pública y el chantaje en momentos electorales pueden derivar en beneficios o concesiones inmediatas.
Sube 4 mil millones de pesos el costo de la Megafarmacia del Bienestar
La Megafarmacia del Bienestar es otro proyecto estrella del sexenio pasado que costará más de lo pre-visto. El costo total será de al menos 15 mil millones de pesos, un incremento de 4 mil millones respecto a los 10 mil 800 millones de pesos que el gobierno federal había calculado en 2024, por los 30 años de vida útil estimada,
Investigan a policías por caso Ximena y José; SSC indaga presunta manipulación de evidencias
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó que inició una investigación administrativa interna por las denuncias sobre la presunta manipulación de indicios en la zona donde fueron asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador general de asesores de la jefa de gobierno, Clara Brugada.
En una tarjeta informativa, la institución precisó que todos los indicios recabados fueron aportados a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX e integrados a la investigación correspondiente, con la cadena de custodia correspondiente.
En la CDMX aumentan 623.8% las desapariciones de mujeres y niñas
Después de la pandemia, las desapariciones de mujeres en Ciudad de México aumentaron 623.8% entre 2020 y 2024, principalmente adolescentes y jóvenes, vinculadas con la trata sexual.
Activistas critican la impunidad y falta de acción gubernamental.
También crecieron las desapariciones masculinas, con un alza del 429.3%, atribuidas a múltiples causas, no sólo delincuencia.
“De ser necesario, nos vamos a movilizar”, dice Sheinbaum ante posible aplicación de impuesto a remesas en EU
“Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá, muchos de ellos incluso ya tienen la doble nacionalidad y siguen ayudando a sus familias, porque las mexicanas y los mexicanos somos solidarios, le enviaran cartas, correos electrónicos en sus redes sociales a los senadores (de Estados Unidos) para que les digan que no estamos de acuerdo con eso y vamos a seguir informando, porque de ser necesario nos vamos a movilizar porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, remarcó este sábado.
Pemex ‘sacará la tijera’: Despedirá a 3 mil trabajadores por reestructuración
La nueva visión de integración vertical de Petróleos Mexicanos (Pemex)requerirá la liquidación de, al menos, 2 mil 964 trabajadores, según un documento interno al que tuvo acceso El Financiero.
Se calcula que por esta reestructuración, el monto destinado para las liquidaciones supere los 4 mil millones de pesos.
Todos los trabajadores que serán liquidados serán plazas de confianza, ya que se respetará al 100 por ciento a los empleados sindicalizados, se puede leer en el documento.
Recta final para las campañas de candidatos al Poder Judicial Federal; veda inicia el jueves
A tres días del cierre de campañas, las y los tres mil 400 aspirantes a ocupar uno de los 881 cargos de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal entran en la recta final de su promoción rumbo a la elección del próximo 1 de junio.
Artículo 41 urge a la CIDH a juzgar al Estado y anular la reforma judicial
De tal suerte, según Artículo 41, que durante la elección de candidatos hubo "graves violaciones a los derechos humanos y la democracia", una de ellas es que "los votos no serán contados por los ciudadanos sino por el colonizado Instituto Nacional Electoral (INE). El oficialismo tendrá la votación que quiera".
Por ello, continúo la organización, 65 de sus integrantes a nombre de los 129.5 millones de mexicanos, solicitaron a la Corte Interamericana "enjuicie al Estado mexicano y con ello se eche atrás esta Reforma Judicial".
Marcha a Gaza convocada por la sociedad civil.
Cientos de personas del mundo están organizando “March To Gaza”, una movilización hasta la frontera de Rafah, Gaza, a través de Egipto, el día 15 de junio. El objetivo es llevar de manera pacífica ayuda humanitaria al territorio palestino ocupado ilegalmente y bajo ataque constante de Israel. Para más información visita la página marchtogaza.net | AJ Plus
Otra mujer que trabajará en la cúpula del Vaticano.
El papa León XIV nombró a la italiana Tiziana Merletti como secretaria del área vaticana que supervisa a monjas y sacerdotes, continuando con la iniciativa de dar más espacio a mujeres en puestos clave de la Iglesia. Con esta decisión, sigue el camino de su antecesor, Francisco, que en el 2021 designó a Alessandra Smerilli como la primera mujer en ese nivel dentro del Vaticano. | Agencia EFE
Lunes 26 de mayo de 2025
Panorama Nacional
El Universal
Capturas debilitan a Cártel de Sinaloa y CJNG
Milenio
Senadores 4T se van de tiempo completo a promover la elección
Excélsior
El gobierno guarda más en fideicomisos; reporte de Hacienda al Congreso
El Financiero
Elección judicial: Lideran Esquivel, Batres y Ortiz para la SCJN
Economía
Reforma
Va IP mexicana a EU por aliados
El Sol de México
Tope al precio de la gasolina en 23.99 se mantendrá todo el año
El Economista
Aranceles de EU tienen efecto dual sobre envíos de manufactura mexicana
Internacional
El País
Von der Leyen y Trump pactan darse hasta el 9 de julio para llegar a un acuerdo comercial
Opinión
Enrique Quintana | Las razones del crecimiento de la inversión extranjera
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 19.20
(-0.23%)
💶EURO 21.84
(-0.14%)
⛽ PETRÓLEO USD 57.98
(+0.45%)
Top Stories
MrBeast, Campeche, el INAH y el caos digital: cuando promocionar la cultura maya sale mal
En febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum fue nombrada la principal "streamer" de México, replicando el éxito de las conferencias mañaneras. Sin embargo, una reciente polémica sugiere que el gobierno no comprende del todo la cultura digital. Lo que pintaba para ser una jugada maestra de promoción turística, terminó en un caos institucional.
Mujeres en el poder en América Latina: un avance visible con raíces machistas persistentes
A cien días del inicio del mandato de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, los reflectores vuelven a dirigirse hacia el papel de las mujeres en el poder político en América Latina. El periódico suizo Neue Zürcher Zeitung (NZZ) publicó esta semana un reportaje que analiza el avance femenino en la región, al tiempo que advierte sobre las profundas resistencias culturales que aún persisten.
---
Manténte siempre informado
Comments