MrBeast, Campeche, el INAH y el caos digital: cuando promocionar la cultura maya sale mal
- anitzeld
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Todo pintaba para ser una jugada maestra de promoción turística: MrBeast, uno de los youtubers más vistos del planeta, vino a México para grabar una serie de videos sobre las ruinas mayas. El plan parecía sencillo y prometedor: mostrar la riqueza cultural del sureste del país —especialmente Campeche— a una audiencia global de millones, sin que el gobierno tuviera que gastar un solo peso en producción. Pero lo que empezó como una oportunidad de oro, terminó en un caos institucional.
La polémica estalló tras la publicación del primer video. Aunque MrBeast sí obtuvo permisos para grabar en zonas arqueológicas clave, como Edzná y otras ubicadas en Campeche, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aclaró que nunca fue informado del contenido final ni de la narrativa de la serie. Y mientras el gobierno de Campeche celebraba en redes sociales la participación del influencer, desde el INAH se levantaban cejas por el posible uso indebido del patrimonio y la falta de coordinación formal.
En medio del desorden, la Secretaría de Cultura federal guardó silencio. No hubo un comunicado claro ni una estrategia de comunicación alineada. Lo que debió ser una campaña internacional para posicionar el turismo cultural mexicano terminó revelando una profunda desconexión entre los distintos niveles de gobierno, y una falta de comprensión sobre cómo se mueve el ecosistema digital.
El contenido de MrBeast, que combina entretenimiento con turismo, tiene un alcance impresionante. Hablamos de decenas de millones de visualizaciones en menos de una semana. Pero en lugar de aprovechar ese foco global para contar una historia sólida sobre la cultura maya o impulsar la economía local, lo que vimos fue improvisación, confusión y reclamos institucionales.
Todo esto ocurre mientras el gobierno federal presume su sensibilidad digital, con Claudia Sheinbaum posicionada como la streamer política número uno del país. Sin embargo, este episodio deja claro que no basta con tener presencia en redes: también hay que saber coordinar, planear y actuar con visión a largo plazo.
MrBeast vino, grabó y se fue. Campeche quedó en el mapa de millones de nuevos espectadores. Pero la oportunidad de convertir esos views en visitas reales, en beneficios culturales o en reconocimiento internacional bien estructurado, se esfumó entre trámites, omisiones y egos institucionales.
Porque la realidad supera a la ficción... sigue leyendo.
Commentaires