#Resumen Stellantis, suspende producción en México tras aranceles de Trump, perderán miles su empleo
- anitzeld
- 3 abr
- 4 Min. de lectura
El gigante del sector automotor Stellantis anunció que suspenderá la producción en algunas plantas en México y Canadá, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos fabricados en el extranjero.
La medida de la compañía propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge afectará directamente a miles de trabajadores.
Desde el jueves a las 04H01 GMT los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos están sujetos a un recargo del 25% y gradualmente entrarán en vigor impuestos aduaneros de la misma magnitud s
¿‘Doble hoy no circula’ en CDMX hasta junio? Falso, imagen fue sacada de contexto
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no implementó el programa vehicular Doble Hoy No Circula desde el 5 de abril hasta el 30 de junio de 2025, como asegura una imagen compartida en WhatsApp.
La desinformación circula en el contexto de la activación de la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, que finalmente fue suspendida el pasado 2 de abril.
Lo verdaderamente increíble es que ahora somos nosotros quienes defendemos el T-MEC

“Lo verdaderamente increíble es que ahora somos nosotros quienes defendemos el T-MEC”, lamentó La Jornada la semana pasada. Un periódico de izquierda, generalmente progubernamental, cuyas críticas surgieron a pocos días de la implementación de aranceles a México y al resto del mundo por parte de la administración Trump. Tanto aliados como oponentes se han preguntado por qué el partido en el gobierno, Morena, fundado en su oposición al libre comercio regional cuando el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá era el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sigue apoyándolo. Aún más desconcertante; una de las fotos más icónicas de Claudia Sheinbaum en su juventud es una de la ahora presidenta de México en un mitin contra el TLCAN en la Universidad de Berkeley, donde realizaba su investigación doctoral. En la foto, sostiene una pancarta que dice: "¡Comercio Justo y Democracia Ya!".
México esquiva los aranceles recíprocos de Trump, pero sufrirá tarifas del 25% en más del 50% de sus exportaciones
México y Canadá han esquivado, en parte, la granada arancelaria de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ha lanzado este miércoles una andanada de aranceles contra 185 países, como respuesta a las barreras arancelarias a las exportaciones estadounidenses. Los dardos tarifarios van desde un 34% a 10% y se incluyen naciones como Brasil, China, Colombia, Japón, Belice, Reino Unido, entre otros. Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca ha excluido de los llamados “aranceles recíprocos” a sus socios del TMEC. De acuerdo con la orden publicada en el marco del llamado Día de la Liberación, en el caso de Canadá y México, las órdenes de emergencia sobre fentanilo y migración siguen vigentes y no se ven afectadas por esta nueva batería de aranceles. Esto significa que los productos que cumplen con TMEC seguirán libres de arancel, mientras que los que no cumplen con el acuerdo deben pagar una tarifa del 25%. El documento liberado por la Casa Blanca añade que una vez que se anulen las órdenes de emergencia sobre fentanilo y migración, los productos que cumplen con el acuerdo comercial de Norteamérica seguirán recibiendo trato preferencial, mientras que los que no lo cumplen estarán sujetos a un arancel recíproco de un 12%:
La protesta de comunidades indígenas y afromexicanas en CDMX. Alrededor de 500 personas del Concejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas marcharon desde Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino. Exigieron atención a temas pendientes, como la inclusión laboral, apoyo gubernamental para la adquisición de viviendas y el reconocimiento de su lengua. | La Jornada
El envío por error de un salvadoreño al CECOT. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos admitió que expulsó por error a un ciudadano salvadoreño, Kilmer Armado Abrego García, y lo envió al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Tras la demanda interpuesta por su defensa contra varios altos funcionarios del ICE y los secretarios de Seguridad Nacional y de Estado, el gobierno de EU argumentó que, dado que el ciudadano no estaba bajo custodia estadounidense, no se puede ordenar su retorno. | Aristegui Noticias
El gasto promedio de consumo en videojuegos en México es hasta un 25 por ciento más alto que en otras ramas del sector de entretenimiento, añadió el reporte presentado en la capital mexicana.
El rubro de videojuegos, conocido como gaming, “representa una oportunidad única para emprendedores e inversionistas”, quienes están posicionando al país como un referente en el desarrollo de videojuegos a nivel global”, destacó Vincent Speranza, director gerencial de Endeavor México, en la presentación del documento.
Boom inmobiliario de Tulum, México, desaparece tras acusaciones de fraude
Decepción en el Paraíso
Pensaban que estaban comprando la casa de sus sueños junto a la playa. En cambio, se vieron envueltos en una trama de desarrolladores inmobiliarios muertos y departamentos sin terminar. Muchos perdieron todos sus ahorros.
Panorama Nacional
Reforma
Golpetazo al mundo... y México la libra
Milenio
Se libran México y Canadá del “arancel recíproco” de Trump
El Financiero
Salva T-MEC a México de aranceles recíprocos
El Economista
Expertos mantienen expectativa del PIB de México en cero pese a mejor trato arancelario de EU
MVS Noticias
Para hacer ciudades inteligentes hay que empezar de cero: Daniel Suero
Internacional
El País
China insta a Estados Unidos a levantar “inmediatamente” los aranceles y anuncia que tomará represalias
Opinión
Enrique Quintana| Trump: ¿un aliado inesperado para México?
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 20.09
(-0.53%)
💶EURO 22.26
(+1.54%)
⛽ PETRÓLEO USD 68.59
(+0.65%)
Top Stories #AsíLasCosas TikTok y la Batalla por el Poder Digital
¿Por qué Estados Unidos ataca a TikTok y no quiere la aplicación?
TikTok representa un medio de influencia de China para atraer a los públicos jóvenes hacia ser consumidores de todo lo que China produce. Es decir, al final TikTok genera clientes cautivos en la población joven, ávida de bienes”, profesora Iliana Rodríguez Santibáñez Tec de Monterrey
Comments