#AsíLasCosas TikTok y la Batalla por el Poder Digital
- anitzeld
- 3 abr
- 2 Min. de lectura
¿Por qué Estados Unidos ataca a TikTok y no quiere la aplicación?
TikTok representa un medio de influencia de China para atraer a los públicos jóvenes hacia ser consumidores de todo lo que China produce. Es decir, al final TikTok genera clientes cautivos en la población joven, ávida de bienes”, profesora Iliana Rodríguez Santibáñez Tec de Monterrey
El conflicto entre Estados Unidos y TikTok no es solo una pelea contra una aplicación de videos cortos, sino parte de una batalla más grande entre dos potencias. El gobierno estadounidense ha insistido en que TikTok representa un riesgo para la seguridad nacional porque su empresa dueña, ByteDance, tiene sede en China. El temor es que la información de los usuarios termine en manos del gobierno chino, algo que TikTok ha negado una y otra vez. Sin embargo, la posibilidad sigue preocupando a legisladores y agencias de inteligencia.
Pero este asunto no se trata solo de datos personales. También hay una lucha por el dominio tecnológico. TikTok ha crecido de manera impresionante y ha logrado competir con empresas de Estados Unidos como Meta y Google. Estas compañías han visto cómo la plataforma china se lleva a millones de usuarios y publicidad, lo que ha generado presión para que el gobierno intervenga. No es la primera vez que Estados Unidos pone obstáculos a empresas chinas, ya pasó con Huawei y otras compañías tecnológicas que intentaban entrar en el mercado occidental.
Otro punto clave es la influencia que puede tener TikTok en la opinión pública. En un mundo donde las redes sociales moldean lo que la gente piensa y cree, existe el miedo de que China pueda usar la plataforma para manipular información, ya sea censurando ciertos temas o promoviendo otros. En un año electoral o en momentos de tensión política, esto preocupa aún más a quienes toman decisiones en Washington.
El viernes 17 de enero del presente, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que la prohibición de la aplicación de videos cortos de origen chino, TikTok, entraría en vigor a partir del domingo 19 de enero. La prohibición no se aplicó.
De acuerdo con el tribunal, esta decisión llega en rechazo a los argumentos -por parte de entidades de la empresa y usuarios estadounidenses de la aplicación- de que la prohibición viola la Primera Enmienda (libertad de expresión). Haciendo alusión a preocupaciones de seguridad nacional sobre un potencial intercambio de datos con el gobierno chino, el ente legislativo se comprometió a hacer válida la prohibición a no ser que la app sea vendida a un comprador de EE.UU.
Esta semana Amazon envió una oferta de compra de TikTok al gobierno de Donald Trump, que busca un comprador estadounidense para la plataforma de origen chino,
Por todo esto, el Congreso de Estados Unidos ha impulsado medidas para obligar a ByteDance a vender TikTok o enfrentar una prohibición en el país. La discusión no es solo legal, también es política. Tanto republicanos como demócratas han mostrado preocupación y han apoyado restricciones a la aplicación. Al final, más allá de los argumentos sobre privacidad y seguridad, hay razones económicas y estratégicas detrás de esta disputa. TikTok no es solo una app, es un símbolo de la competencia entre dos países que quieren dominar el futuro digital.
Comments