top of page

Estudio encubierto sobre noticias falsas en Reddit desata debate ético y legal

  • anitzeld
  • 15 jun
  • 2 Min. de lectura

Fake news “Un nuevo estudio sugiere que los perros pitbull tienen un 70% más de probabilidades de atacar a sus dueños que otras razas”.

 La publicación apareció en un popular foro de Reddit con estadísticas aparentemente creíbles, un tono serio y fuentes falsas bien camufladas. El debate no tardó en encenderse: cientos de usuarios respondieron, defendiendo o condenando a la raza. Lo que nadie sabía era que la afirmación era completamente falsa… y que había sido generada por inteligencia artificial como parte de un experimento encubierto sobre desinformación.



Un grupo de investigadores con sede en Suiza utilizó Reddit como campo de pruebas para observar cómo se propagan las noticias falsas y qué tan fácilmente pueden manipular la opinión pública cuando estas vienen disfrazadas de argumentos razonables. Pero el experimento, lejos de aplaudirse, ha desatado una tormenta ética.


Durante varios meses, modelos de lenguaje generaron opiniones falsas en el subreddit r/changemyview sobre temas controvertidos —desde la gentrificación hasta los conflictos en Oriente Medio— ocultos bajo perfiles ficticios. Los usuarios debatieron con estos bots sin saber que formaban parte de un experimento científico. La revelación llegó solo después de que concluyera el estudio, provocando una ola de indignación tanto en Reddit como en la comunidad académica.


Los investigadores justificaron su método alegando la “importancia social” del fenómeno de la desinformación. Sin embargo, terminaron pidiendo disculpas públicas por el impacto causado.

Expertos en bioética como Dominique Sprumont criticaron duramente el estudio, cuestionando tanto su calidad científica como su legitimidad ética. “La mala ciencia es mala ética”, advirtió.


Casos similares han marcado precedentes. En 2014, Facebook fue duramente criticado por manipular de forma encubierta el contenido de su feed de noticias para medir impactos emocionales. El caso, como el actual, dejó una lección clara: el consentimiento y la transparencia son claves.


En este nuevo episodio, también surgieron dudas legales. Aunque el proyecto fue concebido por un investigador afiliado a la universidad, la institución se deslindó afirmando que el estudio comenzó después de que este abandonara su cargo. Reddit, por su parte, ha planteado demandas formales aún no especificadas, mientras la oficina de Protección de Datos del cantón de Zúrich evalúa abrir una investigación por posibles violaciones a la privacidad y elaboración de perfiles sin autorización.


Como respuesta, el Comité de Ética de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales anunció que reforzará su proceso de revisión para futuros estudios, especialmente aquellos que involucren comunidades digitales.


«Aquí la cuestión no solo es llevar a cabo una investigación que implique engaño. Se trata de romper, voluntariamente, las reglas de una comunidad de seres humanos que construyen la confianza en su red basándose en esas reglas», dijo el profesor Dominique Sprumont, presidente de la Comisión Cantonal de Ética de la Investigación de Vaud (Suiza).


«La calidad científica del proyecto, además, es más que dudosa. La mala ciencia es mala ética».


Comentarios


Historias del día

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 

Las noticias directo en tu email. Suscríbete nuestro boletín semanal.

bottom of page