¿De qué se declaró culpable Ovidio Guzmán y quiénes son los implicados?
- anitzeld
- 11 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jul
Chicago, 11 de julio de 2025 — Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de cuatro delitos graves relacionados con el narcotráfico ante una corte federal en Chicago, en el marco de un acuerdo con la fiscalía estadounidense que lo convierte en testigo cooperante.
Durante la audiencia ante la jueza Sharon Johnson Coleman, “El Ratón” aceptó su participación en la distribución de drogas y su liderazgo en el Cártel de Sinaloa, particularmente en la facción de “Los Chapitos”. A cambio de beneficios legales, accedió a pagar una sentencia monetaria de 80 millones de dólares y a proporcionar información clave sobre las operaciones del cártel.
El acuerdo también revela que Guzmán ordenó al menos tres asesinatos, coordinó el tráfico de grandes cantidades de fentanilo y otras drogas a Estados Unidos, y dirigió actos de violencia, incluida su captura en enero de 2023. Su sentencia final será determinada en los próximos seis meses, en función del valor de su colaboración.
Implicaciones del acuerdo
La confesión de culpabilidad evita un juicio público, lo que favorece tanto al gobierno estadounidense como a Guzmán. A cambio, él podría recibir una sentencia reducida y mejores condiciones carcelarias.
La información que proporcione podría implicar a altos mandos del Cártel de Sinaloa, e incluso afectar a funcionarios corruptos en ambos lados de la frontera, si decide hablar sobre redes de protección institucional.
Reacción en México
Hasta el momento, no ha habido una postura oficial del gobierno mexicano sobre esta audiencia ni sobre la información revelada en el acuerdo de culpabilidad.
Organizaciones de derechos humanos han señalado que la cooperación de Guzmán puede ser clave para desmantelar redes criminales, pero también podría usarse selectivamente según los intereses de EU.
Hoy no se dictó una sentencia. La jueza Sharon Johnson Coleman pospondrá la condena de Ovidio Guzmán y se espera que la próxima comparecencia sea dentro de seis meses. Este periodo permitirá a la fiscalía evaluar la calidad y veracidad de la información que proporcione.
Leer más
Porque la realidad supera a la ficción... sigue leyendo.





















Comentarios