top of page


Angela Merkel: Reflexiones sobre la libertad, el liderazgo y su legado político
Merkel enfatiza que la libertad no debe darse por sentada. Es un bien precioso que requiere ser defendido y conquistado por cada generación.
25 nov 20244 Min. de lectura


"Tequila y Mezcal: El Alma de México en el Cine y la Literatura"
"...a su majestad MEZCAL de un sabor sin igual no se distingue hacia quien por su efecto letal: para todo mal mezcal y para todo bien...
8 nov 20243 Min. de lectura


Brujas: De la Persecución Medieval a Símbolo de Resistencia Feminista
El feminismo ha abrazado la figura de la bruja como un símbolo de resistencia y liberación.
14 oct 20244 Min. de lectura


Festival Internacional Cervantino - Toda su historia.
El Festival Cervantino en la mirada de Rubén Pax Introducción En El juez de los divorcios el Vejete, personaje principal dice: “En verdad, señores, que el mal aliento que ella dice que tengo, no se engendra de mis podridas muelas, pues no las tengo, ni menos procede de mi estómago, que está sanísimo, sino desa mala intención de su pecho…”. Sí, los entremeses son jocosos, divertidos, atemporales. La falta de acción real es sustituida, con ventaja, por la gracia de las situacio
5 oct 20245 Min. de lectura


De apropiaciones y plagios; de arte y literatura...
“Un buen artista copia, un gran artista roba”, una frase célebre de Picasso En el arte contemporáneo se ha creado, aceptado, incluso...
2 sept 20244 Min. de lectura


El arte de la urdimbre del sueño: hamacas yucatecas
“Un fragmento de nuestra sociedad, que nos encanta, nos alberga y nos hace descansar” La hamaca, cuyo nombre en haitiano, hamac,...
21 jul 20242 Min. de lectura


Mi colmada alacena de libros
El libro —que describe cómo alrededor de una biblioteca se aglutina una sociedad enfrentada a una guerra que cambia de manera drástica la vi
11 jul 20243 Min. de lectura


Goya y Manet en la historia de México
Anitzel Díaz A Francisco de Goya no le cayó muy en gracia que le encargaran pintar un retrato de Fernando VII tras la abdicación de...
7 jul 20243 Min. de lectura


12 de octubre de 1492: surgimiento del racismo
La llegada de Cristóbal Colón a América, el 12 de octubre de 1492, tuvo importantes consecuencias. Una de ellas, a partir de aquel día, fue el surgimiento del racismo que hasta hoy no ha cambiado, afirma el académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Daniel Altbach Pérez. El historiador añade que de repente el orgullo patriótico “maquilla un poco” la violencia colonial, pero en realidad a los indígenas no les ha ido mejor desde entonces. “La parte perversa
4 jul 20244 Min. de lectura


Pontormo desciende
Este extracto del libro Naturaleza muerta de la escritora y actriz británica Sarah Winman, me llevó a una imagen poderosa y profunda. Colore
15 may 20244 Min. de lectura


Perder un mural es desaparecer una parte de nuestra historia
En 2001 comenzó la demolición del Casino de la Selva en Cuernavaca. Poco importó que el inmueble fuese un hito de la arquitectura mexicana,
7 may 20246 Min. de lectura


Paraísos cuerpo adentro
La idea del paraíso hoy la hemos traído al más acá, a la cotidianidad del reflejo de una forma de pensamiento, a la búsqueda del contento. H
3 may 20243 Min. de lectura
bottom of page