#Resumen También regala la 4T libros de texto a Cuba
- anitzeld
- 18 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 ago
En la Administración de AMLO, el Gobierno gastó más de 387.4 millones de pesos en imprimir 15 millones de libros de texto para los estudiantes cubanos, de acuerdo con documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). En esos libros, pagados e impresos por el Gobierno del ex Presidente, se culpa a EU y en particular a Donald Trump, de la crisis humanitaria que se vive en la isla.
“El Mayo” Zambada se declarará culpable de narcotráfico en EU
Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable de los cargos de narcotráfico que se le imputan en su próxima audiencia en la corte del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York.
Zambada tiene programada una audiencia el próximo 25 de agosto; sin embargo, de acuerdo con documentos judiciales, Zambada, usará esa audiencia para cambiar su declaración a “culpable” ante el juez Brian M. Cogan, el mismo que llevó el caso de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
Récord histórico en retiros de afores por desempleo.
n el acumulado de enero a julio de 2025, los retiros por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) establecieron un máximo histórico en los registros oficiales, al alcanzar los 21 mil 87 millones de pesos.
Se trata de un incremento nominal de 17.6% frente al mismo periodo del año anterior, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Pemex sufre daño inédito por el tope a las gasolinas
Pemex Logística, el área de transporte y almacenamiento de la petrolera, sufrió una pérdida sin precedentes este año debido, principalmente, al acuerdo con gasolineras para topar el precio del litro del combustible regular en máximo 24 pesos.
‼️Acusan gasolineros extorsión 'oficial'
Gasolineros acusaron ser víctimas de sobrerregulación de permisos por parte de dependencias energéticas, así como de extorsión de la FGR Crédito: Alfredo Moreno
Empresarios del sector energético acusaron ser víctimas de sobrerregulación de permisos y multas por parte de dependencias del sector, así como de extorsión y acoso desde las representaciones estatales de la Fiscalía General de la República (FGR).
Se muda Gutiérrez Müller a barrio de lujo en Madrid
Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del ex Presidente
AMLO, fijó su residencia en uno de los barrios más exclusivos de Madrid, La Moraleja, para vivir con su hijo Jesús Ernesto, reportó el diario español ABC.
En mayo, el mismo periódico informó que Gutiérrez Müller había iniciado el trámite para obtener la ciudadanía española.
El gasto federal en pensiones rebasó 1 billón en el primer semestre de 2025
Del 2018 al 2024, la pobreza entre adultos mayores en México se redujo casi 30%, gracias al aumento en pensiones, tanto contributivas como no contributivas. En el primer semestre de 2025, el gasto federal en pensiones superó 1 billón de pesos, mayor que en educación y salud juntos. Sin embargo, las carencias en salud y educación aumentaron, y el gasto en pensiones seguirá creciendo en las próximas décadas.
Atienden 18 mil llamadas de extorsión en un mes
En su primer mes, la estrategia nacional antiextorsión ha recibido más de 18 mil llamadas, logrando detener el 58% de los intentos en tiempo real.
Coordinada con las 32 entidades y el 089, busca fortalecer la denuncia ciudadana y combatir principalmente extorsiones telefónicas, mientras se observa reducción de homicidios.
La reforma electoral
• Lorenzo Córdova, exconsejero del INE, afirmó que las de
reformas electorales históricas surgieron de consensos con la oposición, pero Morena rompió esta lógica en 2019 con iniciativas rechazadas.
Criticó los planes A, B y C de López Obrador, señalando inconstitucionalidades y distorsiones que afectan minorías.
Subrayó que Pablo Gómez, designado por Claudia Sheinbaum, participó en la elaboración del plan A, incluyendo la reducción a 300 diputaciones, y advirtió que el oficialismo busca consolidar poder, ignorando oposición y grupos minoritarios, sin importar la estrategia aplicada.
México y EE.UU. acuerdan un plan binacional contra la plaga del gusano barrenador
México y EE.UU. acordaron un plan binacional contra la plaga de gusano barrenador lo que podría llevar a una eventual reanudación de la exportación de ganado, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura).
“El día de hoy se firmó el Plan de acción de Aphis-Senasica para el control del gusano barrenador del ganado, entre el secretario federal, Julio Berdegué, y la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins”, señaló la dependencia en un comunicado.
Elecciones que ponen fin a dos décadas de gobiernos izquierdistas en Bolivia
Los bolivianos irán a un balotaje tras unos sorpresivos comicios presidenciales que dieron el triunfo a un senador de centro que no figuraba entre los favoritos, aunque sin que obtuviera los votos necesarios para asegurar su victoria en primera vuelta.
Paz, un político considerado de centro y moderado, se enfrentará al derechista y expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien finalizó en segundo lugar en los comicios del domingo, según los resultados preliminares divulgados por el tribunal electoral.
Top stories
Buen día
Cámaras privadas de vigilancia en la mira: lo que sí y lo que no pueden quitarte
¿Pueden las autoridades quitarte la cámara de vigilancia de tu casa? Te contamos qué cámaras sí están en riesgo, cuáles no, y qué precauciones debes tomar para evitar problemas legales.
Comentarios