top of page

#Resumen CFE gastó más de 5 mil millones de pesos en Internet “gratis” que pagaron los contribuyentes.

  • anitzeld
  • 7 ago
  • 5 Min. de lectura

El “Internet gratis” de la CFE fuera una solución para las y los mexicanos, el proyecto dejó pérdidas de miles de millones de pesos que al final, están pagando los contribuyentes en el país. Las cifras reveladas señalan que el llamado Internet “gratis” de la Comisión generó pérdidas de hasta 5 mil 595 millones de pesos. El analista en energía Arturo Carranza, señala que “la CFE cuando absorbe estos costos es una empresa pública del Estado, pero también es muy importante entender que tiene que operar como una empresa, tiene que administrar y gestionar sus recursos de manera eficiente”.





Son 32 MILLONES de MEXICANOS los que TRABAJAN, pero GANAN SALARIOS de POBREZA


  • De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, en el primer trimestre de este año, presentados por el Observatorio de Trabajo Digno (OTD), las personas que trabajan y ganan salarios de pobreza, insuficientes para adquirir dos canastas básicas al mes, suman 32.9 millones, lo que representa 67% de la población ocupada.

  • Los resultados de la ENOE también arrojaron que el número de mexicanos que requieren una segunda chamba, para completar la quincena y mejorar su calidad de vida, se disparó durante el último año.


Agarrón en Senado por Adán y La Barredora

  • Legisladores del PRI y PAN exigieron a Adán Augusto López separarse del Senado por presuntos vínculos con el crimen organizado, tras la detención de su exsecretario de Seguridad.

  • Lilly Téllez y Alejandro Moreno lo acusaron de corrupción, tráfico de influencias y protección a criminales.

  • López rechazó las acusaciones, calificándolas de calumnias y reiteró su disposición a comparecer.


Los lujos de #DatoProtegido y Sergio Gutiérrez Luna: ropa, joyas, arte…


Una revisión al guardarropa y utilería de los diputados Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Diana Karina Barreras se vuelve una tarea interminable que al momento supera los 4 millones 700 mil pesos, entre ropa de marca, zapatos de alta categoría, cuadros, joyas, relojes. Y la lista sigue. 


EE. UU. sanciona al narcorapero El Makabelico por lavado para Cártel del Noreste

El Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a El Makabelico por lavar dinero para el Cártel del Noreste y bloqueó sus activos en territorio estadounidense. A los artistas y a tres altos mandos identificados—Abdón Rodríguez, Antonio Romero y Francisco Esqueda—se les acusa de extorsión, narcotráfico y violencia sistémica.


Las remesas a México caerían un 5,8% en 2025 por falta de migrantes en EE.UU.

las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, no son el principal motivo por el que las remesas cayeran durante el primer semestre de 2025.

Serrano expresó que la razón mayoritaria para que se haya dado esta situación es la menor inserción de nuevos migrantes al mercado laboral estadounidense, sumando a la fortaleza del peso frente al dólar y la política migratoria de Trump, que provocaron que las remesas provenientes de los migrantes en EE.UU. disminuyeran un 5,6 % en los primeros seis meses de 2025.


Semarnat autoriza nado regulado con orcas en Baja California Sur

La Semarnat implementó el primer Plan de Manejo Tipo para la conservación de orcas en La Ventana, BCS. Permite nado supervisado solo en condiciones sociales de los animales, con límites diarios de embarcaciones y nadadores, distancias mínimas y permisos obligatorios. El piloto durará hasta julio de 2026.


Mexicanos se unen a flotilla internacional para llevar ayuda humanitaria a Gaza

Dos mexicanos, Dolores y Diego, se unieron a la iniciativa internacional Global March to Gaza para intentar llevar ayuda humanitaria a esta ciudad. La flotilla está conformada por activistas de más de 50 países que intentarán llegar por segunda ocasión a esta región palestina en septiembre. En su primer intento fueron interceptados y reprimidos por el gobierno de Egipto.


Trump anuncia arancel del 100 % a chips importados para impulsar producción en EE. UU.

Trump anunció un arancel del 100 % a los semiconductores importados a EE. UU., exceptuando a compañías como TSMC que se comprometan a fabricar localmente. Esta acción forma parte de su estrategia “America First”, destinada a fortalecer la industria nacional y presionar a fabricantes globales a relocalizar su producción.


Jen Pawol será la primera mujer umpire en un juego oficial de MLB

La MLB confirmó que Jen Pawol, de 48 años y miembro del grupo de árbitros suplentes Triple‑A desde 2024, será la primera mujer en arbitrar un juego de temporada regular. Ofició en las bases durante el doble juego del sábado y estará detrás del home plate el domingo en Truist Park, Atlanta. 


Hiroshima pide poner fin a las armas nucleares

Este miércoles, en el 80 aniversario del bombardeo atómico sobre Hiroshima, miles de personas se reunieron en una ceremonia para recordar a las víctimas. Durante el acto, el alcalde Kazumi Matsui hizo un llamado a los líderes mundiales a frenar la expansión militar y a abandonar la idea de que poseer armas nucleares es necesario para proteger a sus países, algo que, advirtió, “socava gravemente los marcos construidos para consolidar la paz”.


Incendio en Francia supera el tamaño de París

Un incendio forestal de gran magnitud se extendió este miércoles en una región del sur de Francia, cerca de la frontera con España. Es el más grave que ha enfrentado el país en varios años. Hasta ahora ha dejado una persona muerta y consumido una superficie mayor que la de París, pese a los esfuerzos del ejército por contenerlo. El primer ministro François Bayrou lo describió como un “desastre de una magnitud sin precedentes”.


Jueves 7 de agosto de 2025

Panorama Nacional


Reforma

‘Controlan’ gasolina y sale…¡más cara!



El Universal

Trump se da tiro en el pie; políticas golpean al turismo


Milenio

Taddei no se ve en campaña y sí defendiendo autonomía del INE


Excélsior

Enterrarán reglas electorales del PRI


El Financiero

Paga México 6.5% de arancel, el más bajo del mundo: Ebrard


El Economista

México amplía su liderazgo en EU como proveedor automotriz


La Jornada

“Histórico”, el registro de un millón 291 mil empleados de apps al IMSS


The Washington Post

Los aranceles de Trump entran en vigor, lo que podría alterar el comercio mundial y los precios.


El País

Las incógnitas por despejar de los aranceles de Trump a la UE


Opinión


Jeanette Leyva Reus | Proyecto ferroviario del sexenio, en marcha


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 18.62

(+0.07%)

💶EURO 21.67

(-0.8%)

⛽ PETRÓLEO USD 62.20

(-0.99%)


Top Stories





Irlanda usa cometas para generar electricidad renovable

En el cielo del oeste de Irlanda se pueden observar cometas inmensas que un grupo de investigadores, de la empresa Kitepower, utiliza para generar electricidad renovable e impulsar una revolución en la energía eólica. Estos objetos, de 60 metros cuadrados, están sujetos a un cable que captura el viento y lo canaliza hacia un generador en su base. El sistema vuela de forma autónoma, pero es operado por un programa informático desarrollado por una universidad de Países Bajos y piloteado por Padraic Doherty, responsable del proyecto. Por ahora, el prototipo funciona a pequeña escala, aunque se busca ampliar su uso en Irlanda para reducir la dependencia del país a los combustibles fósiles, según Deutsche Welle. 🪁🍃🇮🇪


Usan el número de Pato O’Ward (único piloto mexicano en Indycar) para promocionar cárcel migratoria!


El piloto mexicano de IndyCar, Pato O’Ward, y la organización de la serie se dijeron sorprendidos y molestos por una publicación del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. que anunciaba un nuevo centro de detención migratoria en Indiana llamado “Speedway Slammer”, usando una imagen generada por IA de un auto estilo IndyCar con el número 5, mismo que usa O’Ward, y el logotipo de “ICE” (agencia de migración) como si fuera un patrocinador. Aunque el gobierno defendió el uso de la imagen, asegurando que no viola derechos de propiedad intelectual, IndyCar expresó su desacuerdo y pidió que no se usen sus imágenes en temas políticos. O’Ward, originario de Monterrey, dijo sentirse sorprendido por la coincidencia y prefirió no profundizar en el tema.

Comentarios


Historias del día

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 

Las noticias directo en tu email. Suscríbete nuestro boletín semanal.

bottom of page