#Resumen BUSCAN CREAR SUPERAGENCIA QUE CONTROLARÍA INTERNET Y MEDIOS EN MÉXICO
- anitzeld
- 24 abr
- 5 Min. de lectura
El gobierno federal impulsa una iniciativa para crear la Agencia de Transformación Digital, que asumiría funciones del IFT en telecomunicaciones y radiodifusión. Esta nueva entidad podría otorgar o revocar concesiones, supervisar contenidos, limitar publicidad y aprobar spots extranjeros. También emitiría "Códigos de Ética" para medios. La oposición advierte riesgos: PAN señala su subordinación al Ejecutivo, MC alerta sobre la pérdida de autonomía y PRI teme que el gobierno venda servicios de internet. La aprobación podría darse esta semana.
Los vínculos de los aspirantes a jueces con narcos sacuden la inédita elección judicial de México
Ni Noroña ni Sheinbaum han señalado directamente a ningún candidato, pero desde hace semanas hay al menos dos nombres que aparecen vinculados de alguna forma a narcotraficantes. Se trata de Silvia Delgado, que en 2016 fue parte del equipo legal deJoaquín El Chapo Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa, y que ahora aspira a jueza de lo penal en el Estado de Chihuahua; y de Fernando Escamilla, uno de los abogados de la defensa de Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z-40, antaño líder del cartel de Los Zetas, trasladado en febrero a Estados Unidos.
Citi advierte recesión técnica en México y baja su pronóstico de crecimiento
Citi México advirtió que el país podría estar en una recesión técnica tras registrar dos trimestres consecutivos con caídas del 0.6% en su PIB. Por quinta vez consecutiva, la institución redujo su expectativa de crecimiento económico a solo 0.2% para 2025. Aunque no prevé una contracción anual, sí reconoce señales de enfriamiento económico. Analistas de otras instituciones son más pesimistas, estimando incluso cifras negativas. La inflación se mantiene estable, pero el panorama general refleja incertidumbre y desaceleración.
Gasto en salud sufrió caída de 33.6% anual en el primer bimestre del año
De esta manera, el gasto en salud sufrió la mayor caída de la que se tiene registro para un primer bimestre del año. Si se considera sólo el mes de febrero, el gasto ejercido fue de 44,405 millones de pesos, lo que representó una caída de 33% en comparación con febrero del 2024.
Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros
La iniciativa de reforma que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado prohíbe que concesiones de radio, televisión o audio transmitan propaganda política, ideológica y comercial de otros países.
En el artículo 210 se responde a los spots difundidos en canales mexicanos de televisión abierta mexicana de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, donde advierte a los inmigrantes indocumentados que abandonen el país o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a la Unión Americana.
El WSJ vuelve a poner a Rocha en la mira y complica su plan sucesorio con Inzunza
El hallazgo de Teuchitlán, en Jalisco, y el descontrol político de Tamaulipas, habían retirado al gobernador sinaloense Rubén Rocha del foco de la escena pública. Pero esta semana The Wall Street Journal, uno de los diarios más influyentes del mundo y de fuerte acceso al gabinete de Donald Trump, volvió a señalar a Rocha por sus presuntos nexos con el narcotráfico. El texto se titula "‘I'm Not a Criminal': The Mexican Politician Suspected of Being in Bed With Cartels".
Líderes mundiales confirman asistencia a funeral del papa
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado a los funerales del papa Francisco en Roma, ha ido creciendo. Entre los confirmados se encuentran Donald Trump, de Estados Unidos; Javier Milei, de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; el rey Felipe VI, de España, y Marcelo Rebelo de Sousa, de Portugal, entre otros...
La Unión Europea multa a Apple y Meta con 800 millones por prácticas antimonopolio
La Unión Europea ha sancionado a Apple y Meta con un total de 700 millones de euros (unos 797 millones de dólares) por infringir la Ley de Mercados Digitales (DMA), en la primera aplicación de esta normativa antimonopolio. Los cargos se producen en un contexto de tensiones con EE UU, donde la administración de Donald Trump ha acusado a la UE de discriminar a empresas tecnológicas estadounidenses.
Recibir una llamada +44 desde Reino Unido en México cada vez es más común, pero puede tratarse de una estafa
Según Seon, el fraude wangiri (palabra japonesa que significa literalmente “una llamada y corte”) consiste en realizar llamadas breves desde números extranjeros o de tarificación especial, que se cortan intencionalmente antes de ser respondidas. El objetivo es generar curiosidad en la víctima para que devuelva la llamada. Una vez que esta acción se realiza, el teléfono se conecta con una línea internacional o premium, lo que representa un costo adicional para el usuario y una ganancia para los estafadores.
📌 Agenda nacional
24 de abril de 2025
🟡 Elección judicial: van contra candidatos cuestionados, pero ven difícil retirarlos
🟡 BM ve el PIB del país en 0%
🟡 Miles acuden al Vaticano al inicio del velorio del papa Francisco
🟡 Sheinbaum envía iniciativa de ley de telecomunicaciones
🟡 Reportan narcobloqueos en tres estados
Top Stories
#AsíLasCosas La sombra de la recesión sobre México: qué significa y por qué debería importarte
En los últimos meses, la palabra “recesión” ha empezado a colarse en las noticias económicas de México como una nube gris en el horizonte. Para muchos, puede sonar a algo lejano o complicado, pero lo cierto es que si el país entra en recesión, el impacto se siente directo en el bolsillo de la gente. Desde la tiendita de la esquina hasta los grandes centros comerciales, todo se desacelera. ¿Pero qué significa eso realmente?
#LaBuenaDelDía: Científicos descubren un nuevo color nunca antes visto
Un equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley, en California, descubrió un color nunca antes visto, al que llamaron “olo”. Hasta ahora, solo cinco personas en el mundo han logrado percibir este tono, que se encuentra entre el azul y el verde, ya que no puede distinguirse a simple vista. Para apreciarlo, es necesario usar estimulación láser que activa selectivamente células en la retina, ampliando la visión más allá de sus límites naturales. Esta es la única manera de percibirlo. Según los expertos, no existe forma de representar este color artificialmente en un monitor. Además del interesante hallazgo, esta técnica podría ser útil en el futuro para ayudar a personas con daltonismo, de acuerdo con National Geographic.
La Papisa Juana y la silla con agujero
Lo que el cine, una leyenda medieval y la Biblia tienen en común.
Un juramento bíblico “bajo el muslo”, una silla con agujero en el Vaticano y una mujer que, según la leyenda, llegó a ser Papa. ¿Mito, realidad o reflejo de miedos muy actuales? La historia de la Papisa Juana revive en clave contemporánea con Cónclave, el thriller que explora secretos, poder y lo que pasa cuando alguien rompe las reglas.
תגובות