top of page

#Resumen La CDMX está gobernada por los cárteles

  • anitzeld
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 5 días

"Si tus ciudades son más violentas que estas ciudades demócratas son, más violentas que Baghdad,  más violentas que comunidades en Etiopía y lugares que muchos estadounidenses nunca soñarían con visitar, algunos de los lugares más peligrosos en el planeta, más peligrosas que Ciudad de México, las ciudades demócratas son más peligrosas que Ciudad de México que está gobernado por cárteles criminales, ¿cómo puedes perseguir la felicidad?", dijo.


ree

Mapa del narco en la CDMX: estos son los grupos criminales que operan en la capital del país


Según información de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtenida por Infobae México vía transparencia, en la capital operan siete organizaciones delictivas: La Unión Tepito, Anti Unión, Los Rodolfos, Los Molina, Los Canchola/Malcriados 3AD, La Ronda 88 y el Cártel de Tláhuac.




¿El tercero más rico de México? La fortuna de ‘El Mayo’ Zambada comparada con la de empresarios mexicanos


Durante la audiencia, presidida por el juez estadounidense Brian Cogan, el gobierno de Estados Unidos calculó la fortuna de ‘El Mayo Zambada’en 15 mil millones de dólares.

El juez ordenó la confiscación de dicha cantidad como parte del acuerdo de culpabilidad, lo que representa una de las incautaciones económicas más altas impuestas en territorio estadounidense contra un narcotraficante mexicano.


Revelan video donde entregan dinero en sobres amarillos a candidato de Morena en Chiapas


Los videos del 2015 se grabaron antes de las elecciones locales del 19 de julio de ese año, cuando el operador del gobierno de Manuel Velasco en Chiapas, acudió a la casa del general en retiro José Antonio Moreno Alvarado, candidato de Morena a la alcaldía de Villaflores, un municipio cercano a Tuxtla Gutiérrez para entregarle el recurso.



PENDE DE REFORMA JUDICIAL ESTABILIDAD FINANCIERA. - CIDE


Consolidar un entorno financiero más estable y con mayor acceso al crédito en México dependerá de una implementación efectiva de la "radical" reforma judicial, advirtió el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).


Lenia Batres tiene el mayor rezago de asuntos no resueltos en la Segunda Sala: ministro Laynez Potisek


Al respecto, indicó que quedarán pendientes para resolverse por la siguiente integración de la Corte un total de 47 asuntos: cinco del ministro Alberto Pérez Dayán, cuatro propios, dos de la ministra Yasmín Esquivel Mossa y 36 de la ministra Lenia Batres Guadarrama.


“No perdió Norma Piña. Ganó. Desquició al hombre más poderoso de un país y lo puso en evidencia. La historia ya te juzgó y ganaste”


La independencia del Poder Judicial respecto al Ejecutivo generó tensión con el expresidente. Según una jurista citada por El País, el diálogo entre ambos poderes se rompió tras impedir que la Guardia Nacional quedara bajo control militar de la Sedena, una iniciativa prioritaria para el mandatario. Desde que Piña Hernández asumió la presidencia de la Suprema Corte hubo conflictos constantes con el oficialismo, resaltando su desacuerdo con la Ley Zaldívar y las reformas a la Industria Eléctrica. Un incidente relevante fue en el 106 aniversario de la Constitución: la presidenta de la SCJN no se puso de pie ni ovacionó al presidente López Obrador, quien luego insinuó corrupción en el Poder Judicial.


El disfraz que usó Gertz Manero en la Operación Cóndor en los cultivos de narcóticos 


Entre los cables de Wikileaks de la embajada estadounidense en México se encuentra que el entonces coordinador general de la Operación Cóndor, Gertz Manero, afirmó y reconoció el uso de herbicidas para acabar con los cultivos de narcóticos en el país, según sus palabras emitidas en una conferencia de prensa de enero de 1976.

Mediante el uso de helicópteros gramoxone, se rociaba una fórmula del herbicida “paraquat” a los cultivos de amapola y marihuana ubicados en al menos siete estados: Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Oaxaca.



Panorama Nacional


Reforma

Sube robo de autos 276% en Sinaloa


Milenio

EU empuja coalición antinarco, Francia va y Maduro pide ayuda


Excélsior

PRI queda fuera de la élite del Senado de la República


El Financiero

Población ocupada crece en 440 mil en el segundo trimestre


El Economista

Exportación de acero mexicano a EU cayó 16.6% en el primer semestre



El Clarín

Dinamarca convoca a representante de EE.UU. por acusaciones de espionaje


El País

Entran en vigor los aranceles del 50% de EE UU a la India como castigo por comprar petróleo ruso

Enrique Quintana | El desafío interminable de la informalidad


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 18.73

(+0.33%)

💶EURO 21.70

(-0.15%)

⛽ PETRÓLEO USD 62.10

(-2.47%)


Top Stories


Venezuela se atrinchera y América Latina se divide tras la designación del Cártel de los Soles como terrorista


ree



Historias del día

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 

Las noticias directo en tu email. Suscríbete nuestro boletín semanal.

bottom of page