top of page

#Resumen La autoridad de transporte de EE.UU. envía un equipo experto a investigar el accidente del buque mexicano

  • anitzeld
  • hace 5 horas
  • 4 Min. de lectura

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos dijo este domingo que enviará un equipo de expertos a investigar el accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc ocurrido en Nueva York, que dejó dos muertos y una veintena de heridos.


El canal CNN cita hoy a un alto funcionario local conocedor de la investigación, sin identificar, que señala que el navío iba en la dirección incorrecta cuando colisionó con el puente, y que el capitán perdió el control porque el timón dejó de funcionar.






Sheinbaum: entre deudas y recortes presupuestales


El primer informe financiero del gobierno de Claudia Sheinbaum ya está sobre la mesa. No hay lugar para discursos: los números mandan. Y lo que dicen es preocupante.

El gobierno federal cerró el primer trimestre de 2025 con un déficit de 121 mil millones de pesos. Eso quiere decir que gastó más de lo que ingresó.

Sí, es un déficit menor al del año pasado, cuando reventaron la chequera en plena elección presidencial. Pero cuidado con el espejismo: el déficit bajó no por prudencia, sino por obligación. La fiesta del gasto público en 2024 dejó una resaca fiscal que hoy obliga al freno.



Sheinbaum prepara una reforma para eliminar la autonomía de la FGR y las fiscalías estatales


El País obtuvo a través de fuentes en el Congreso y la Presidencia detalles de un una propuesta donde refiere que el titular de las fiscales sea designado directamente por el Presidente o gobernador, como ocurría antes.

Hace unos diez años, cuando las fiscalías se llamaban procuradurías, hubo una reforma para que la designación del fiscal General de la República sea elegida por el Senado entre las propuestas del Ejecutivo Federal.



ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto


Si eres miembro de un club tienes que pagar tus cuotas, de lo contrario pierdes derechos y es lo que le está pasando a México, que ha perdido voz y voto ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que exhibe al país por una millonaria deuda de cuotas útiles para ayudar a que sus programas sigan funcionando.

De hecho, cuando asumió el gobierno en 2024, Claudia Sheinbaum Pardo heredó una deuda de más de 46 millones de dólares (unos 900 millones de pesos) de cuotas que contrajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, pues no pagó lo que correspondía a la ONU, la OEA o la OCDE.


Nissan responde a reporte sobre cierre de 2 plantas en México: ‘Es información especulativa’


Nissan reaccionó este sábado a los reportes de medios de Japón sobre que planea cerrar dos plantas en la isla y en México como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos.

El fabricante japonés de automóviles informó sobre la consolidación de la producción de camionetas, que actualmente está dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción en la planta ubicada en Morelos



Los amigos de Andy López Beltrán y el negocio energético: funcionarios de Cenagas entregaron millones a empresarios cercanos


El Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) bajo la dirección de Abraham David Alipi Mena entregó multimillonarios contratos a empresas vinculadas con sus amigos Antonio y Vladimir Quiroz Acosta.

Abraham Alipi Mena es íntimo amigo de Andy López Beltrán y tío de Alejandro Calderón Alipi, actual secretario de Salud en Tabasco, exdirector del IMSS-Bienestar e integrante de El Clan, la red de negocios y tráfico de influencias encabezada por los hijos del expresidente López Obrador.

Las asignaciones de Cenagas se dieron entre 2022 y 2024 a través de un esquema operado por Kléber Quintero, entonces encargado de recursos materiales del organismo y amigo de los hermanos Quiroz.







Lunes 19 de mayo de 2025

Panorama Nacional


El Universal

Ubican zonas del país en las que el crimen gobierna


Milenio

EU investiga fallas en maniobra de remolque del buque 'Cuauhtémoc'


Excélsior

Senado crece 43% su gasto en alimentos


El Sol de México

Hay 20 mil presos de más en las cárceles de México


Crónica

Rosa Icela entrega invitación al Papa León XIV para visitar México


Economía


Reforma

Participarán sindicatos en revisión del T-MEC


El Financiero

Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: Banxico


El Economista

México suspende importaciones de carne de pollo desde Brasil


Internacional


El País

La coalición conservadora gana las elecciones en Portugal y la ultraderecha avanza


Opinión


Raymundo Riva Palacio | Sheinbaum, presionada y atrapada

🟡 Claudia anuncia 12 acciones para BCS

🟡 Avanza en EU plan de gravar remesas

🟡 Invitan al papa León XIV a México

🟡 Joe Biden revela que tiene cáncer agresivo


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 19.44

(-0.15%)

💶EURO 21.91

(+0.79%)

⛽ PETRÓLEO USD 58.47

(+1.32%)


Top Stories


¿Sigue vigente lo que Octavio Paz escribió en El laberinto de la soledad?


Hoy, México se piensa desde muchas voces: jóvenes, mujeres, migrantes, comunidades indígenas.


La identidad ya no es un solo rostro, sino una red cambiante.

¿Y tú, cómo entiendes lo mexicano hoy?


🔗 Lee el ensayo completo aquí



El conejo Omiltemi ‘desaparecido’ que regresa a ojos de los investigadores más de un siglo después


En una de las frondosas zonas de la Sierra Madre del Sur, en el Estado mexicano de Guerrero, Stephen John Davies ve cómo un pequeño conejo comienza a dar saltos frente a él. El animal se detiene unos momentos; y el turista galés saca su cámara y toma la foto. Es julio de 2009, pero el muchacho no subirá aquella instantánea a internet hasta 2019. Pronto desatará las emociones en iNaturalistMx, un portal para observadores de especies e investigadores de la zona. Aquel animal que había retratado era un conejo Omiltemi (Sylvilagus insonus), una especie que los científicos creían perdida y a la que habían visto muy poco en los últimos 120 años. Desde 2018, fundaciones internacionales y autoridades del Estado de Guerrero han vuelto a retomar el interés por la especie.


 
 
 

Comentários


Historias del día

bottom of page