top of page

#Resumen México despliega toda su maquinaria contra la ONU para negar que las desapariciones en el país sean sistemáticas

  • anitzeld
  • 8 abr
  • 5 Min. de lectura

El Gobierno de Sheinbaum se revuelve contra el Comité contra la Desaparición Forzada, que ha activado por primera vez en su historia un artículo pensado para escalar el asunto a la Asamblea General de Naciones Unidas


La ONU ha dicho a México algo que colectivos, investigadores y periodistas avisaban ya: las desapariciones en el país son “sistemáticas y generalizadas”. Lo apuntalan los números (hay más de 127.000 personas sin localizar) y también la propia Organización de Naciones Unidas, que lo había advertido en 2015, en 2018 y 2022.

Han salido la secretaría de Gobernación y la de Exteriores, el presidente del Senado y la presidenta de Morena, ha hablado la Comisión Nacional de Derechos Humanos y, por último, también la presidenta de México. “Lo primero, lo rechazamos. Porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado. Toda la vida luchamos contra eso, eso no existe en México. Hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada, y estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para combatirlo”, ha sentenciado Sheinbaum esta mañana. La mandataria ha anunciado que ha enviado una nota diplomática a la ONU para mostrar su “inconformidad”.




CIA plantea el uso de la fuerza letal contra cárteles


... analiza riesgos para estadounidenses ante enfrentamientos

"La revisión no indica que el presidente Donald Trump haya ordenado a la CIA tomar medidas directas contra los cárteles", aclara la publicación


No obstante, este tipo de medidas han sido contempladas desde la llegada de Trump al poder, en el marco de las presiones que ha realizado contra México para enfrentar el tráfico de fentanilo y luego de que declarara a los cárteles mexicanos comoorganizaciones terroristas. 

Una de las personas citadas por CNN indicó que los abogados estudian las implicaciones de responsabilidad que la CIA podría enfrentar si hay una muerte accidental de un estadounidense en alguna operación. 



Loretta Ortiz, ministra de la Corte, y su yerno son investigados por la SEC en EU


La Security and Exchange Commission (SEC por sus siglas en inglés)recibió una petición de uno de los despachos de abogados más grandes de Estados Unidos, Quinn Emmanuel, para que informen el avance de la denuncia contra la ministra Loretta Ortíz Alfh y su yerno Abel Chávez Salinas interpuesta por las hermanas Garza por posible tráfico de influencias o hechos de corrupción en su litigio en la Corte contra Santander.



Lunes negro en las bolsas: mercados globales se desploman por aranceles


El lunes, las bolsas de Asia y Europa se desplomaron por el temor a una guerra comercial que provoque una recesión a gran escala, desatada por los aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales. La bolsa de Tokio se desplomó un 7.8%, Seúl perdió 5.6% y Sídney 4.2%, mientras que Hong Kong llegó a perder cerca de un 13%, un récord desde octubre de 2008 durante la crisis financiera mundial, reportó Deutsche Welle.

Las principales caídas de las bolsas de Europa fueron Fráncfort con 4.30%, París con 3.9%, Londres con 3.8% y Madrid con 4.4%. En pocos días más de 1.500 millones de euros de capitalización bursátil se han esfumado en Europa, provocando que los inversionistas resguarden su dinero en activos que tradicionalmente son más seguros, reportó El Tiempo.


Accidente mortal en AXE Ceremonia 2025: Estas son las 3 líneas de investigación de la Fiscalía CDMX


1. Se investiga a las personas y empresas que operan físicamente la maquinaria, cuya tarea era garantizar que la estructura no se derrumbara.


2. Las personas y empresas responsables de la organización del evento, quienes debían asegurarse que las instalaciones fueran seguras y que cumplieran con protocolos de protección civil.

3. Las autoridades, en cuanto a sus obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento.




Adelantan audiencia de Caro Quintero en Nueva York al 18 de abril


La Corte de Distrito Este de Nueva York adelantó la audiencia de Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, al próximo 18 de abril. Originalmente estaba programada para el 25 de junio. El juez Frederic Block le dio 90 días para alcanzar un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía de Estados Unidos, lo que podría evitarle la pena de muerte. Caro Quintero fue extraditado en febrero y se declaró no culpable de cargos de narcotráfico en su primera audiencia.





Retiram casi 400 libros de la biblioteca de la Academia Naval.


La Biblioteca Nimitz de la Academia Naval de EU retiró 381 libros relacionados con raza, género y sexualidad, según una lista publicada este viernes por el Pentágono. Este acto refuerza la ofensiva de la administración de Donald Trump contra las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno federal. | CNN





FIFA revela el póster oficial de Monterrey para el Mundial 2026


La FIFA presentó el póster oficial de la sede Monterrey para la Copa del Mundo 2026, una obra del artista mexicano Mario Cortés ‘Cuemanche’ que celebra la identidad y cultura de la ciudad. La ilustración muestra elementos icónicos de Monterrey con un estilo colorido y contemporáneo. Este es el primer póster oficial revelado en México, y en los próximos días se espera la presentación de los correspondientes a la Ciudad de México, Guadalajara y otras ciudades sede en Estados Unidos y Canadá.


Martes 8 de abril de 2025

Panorama Nacional


El Universal

México lidera en solicitudes de ONU sobre desaparecidos


Milenio

Cantantes de 'narcocorridos', en riesgo; Trump busca quitarles la visa


Economía


Reforma

Urge IP a Corte resolver doble IVA


El Financiero

Producción de autos acelera 12% en marzo y exportación avanza 3.8%


Internacional


El Economista

China amenaza a Estados Unidos con más aranceles de represalia


Opinión


Enrique Quintana | Dice Fink: EU ya está en recesión


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 20.60

(-0.46%)

💶EURO 22.51

(-0.35%)

⛽ PETRÓLEO USD 57.67

(-3.19%)


Top Stories


Migración tema pendiente: ¿Cuál era mi delito? Creer que se puede lograr una vida mejor



Más de dos años sin justicia ni reparación del daño para  sobrevivientes y las familias de los migrantes fallecidos en estancia migratoria de Ciudad Juárez


...


Sobrevivientes y familias de los fallecidos del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez llamaron al gobierno mexicano a esclarecer lo sucedido


Científicos “reviven” una especie de lobo extinta hace 12,500 años


Un equipo internacional logró traer de vuelta a una especie de lobo prehistórico usando ADN antiguo hallado en Siberia, combinado con genes del lobo gris moderno. Para esto, utilizaron la técnica de edición genética CRISPR.

Como resultado, nacieron tres cachorros sanos, considerados los primeros animales desextintos del mundo, con características físicas y de comportamiento del lobo extinto.

Este avance podría permitir restaurar ecosistemas y aplicar el método en otras especies extintas, como el mamut lanudo o el dodo.

Sin embargo, también se han levantado preocupaciones éticas y ecológicas sobre las consecuencias de revivir especies extintas, especialmente si se liberan en la naturaleza o se usan como justificación para extinguir especies hoy con la idea de "revivirlas" después.





Comments


Historias del día

bottom of page