top of page

#Resumen ¿Puede volver a hacer erupción el Chichonal en Chiapas?

  • anitzeld
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

3,328 sismos desde inicios de junio. Magnitudes desde 1.0 a 3.8.


El volcán Chichonal, conocido también como El Chichón, se alza en el noroeste de Chiapas y sigue siendo uno de los más vigilados de México. Su violenta erupción de 1982, que cubrió de ceniza gran parte del sureste y cobró más de dos mil vidas, lo convirtió en un punto crítico para la vulcanología nacional. Cuarenta años después, su silueta parece dormida, pero en su cráter aún se registran emisiones de vapor y gases sulfurosos que recuerdan que sigue activo.


De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional y el CENAPRED, el Chichonal mantiene una actividad fumarólica leve, sin indicios de una erupción inminente. Sin embargo, los especialistas advierten que, como todo volcán activo, podría despertar de nuevo en el futuro. Por ahora, la montaña guarda silencio, mientras los sistemas de monitoreo siguen atentos a cualquier cambio en su respiración subterránea.


#15N se cancelan eventos en CDMX por marcha


La marcha va. Varios eventos —festivales, conciertos, ferias o actividades masivas— estén siendo reprogramados o cancelados ese día en el Centro Histórico y en las inmediaciones del recorrido para garantizar tanto la seguridad de los manifestantes como la fluidez de la vialidad.


La movilización está convocada a nivel nacional en apoyo del caso de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado recientemente, como un símbolo de la indignación por los altos niveles de violencia, impunidad y hostigamiento que enfrentan autoridades y comunidades en varias regiones del país.





México se perfila para una próxima condena internacional!


Se perfila un escenario muy complejo para la reforma judicial mexicana en tribunales y organismos internacionales, donde será sometida a fuerte escrutinio.

Taraciuk afirma que esa reforma viola de manera muy clara las convenciones internacionales suscritas por México, pues socava la independencia de los juzgadores y compromete el acceso de los ciudadanos a la justicia, por lo cual ella prevé que el Estado mexicano “recibirá una sentencia condenatoria” por parte de la Corte-IDH.


Ya pasó un mes... y Poza Rica, #Veracruz sigue sumida en el lodo.


En varias zonas, los vecinos se han organizado para sobrellevar la vida después de la tragedia por las inundaciones. Actos altruistas han marcado la diferencia, aunque falta apoyo oficial.


Reducen empleos para jóvenes


Actualmente en México el 40 por ciento de las personas desempleadas en México tienen entre 20 y 29 años de edad, de acuerdo con el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que confirma una brecha entre la juventud y las personas ocupadas.


En riesgo de unirse al narco, 250 mil niños

  • Redim y Reinserta alertan que hasta 250 mil menores en México podrían ser reclutados por el crimen organizado, principalmente en Michoacán y otras entidades vulnerables.

  • Factores como pobreza, abandono y control territorial del narco aumentan el riesgo.

  • Los niños son usados como mensajeros, vigilantes, transportistas y sicarios, expuestos al peligro de muerte.Milenio Diario


IA ayuda a frenar la crisis financiera, señala estudio


  • Un estudio global indica que 7 de cada 10 empresas aceleran la adopción de inteligencia artificial (IA) frente a la crisis económica, aunque solo 20% toma decisiones en tiempo real y 22%

  • tiene estrategia definida.

  • La implementación efectiva mejora retornos, mientras Asia Pacífico y Europa lideran en adopció pese a riesgos y falta de gobernanza.


Frente frío desata heladas, derrumbes y anegaciones


  • El frente frío 13, acompañado de aire ártico, provocó la primera helada de la temporada en Veracruz y nevadas en montañas altas como el Pico de Orizaba y

  • el Nevado de Toluca.

  • Generó lluvias torrenciales, inundaciones, caída de árboles, apagones y daños en infraestructura.

  • Se suspendieron clases en varias entidades como Hidalgo, Oaxaca y Puebla.


#TopNews ¿Por qué México no acelera su transición hacia las energías renovables?


México tiene todo para liderar la transición energética —sol, viento y tecnología—, pero sigue apostando por el petróleo. 🌞💨⛽


A diez años del Acuerdo de París, ¿por qué el país no acelera el paso hacia un futuro limpio?


Lee aquí el análisis completo sobre los obstáculos, el potencial y lo que aún está en juego. 🌎⚡


Martes 11 de noviembre de 2025

Panorama Nacional


Reforma

Piden panel en T-MEC contra Pemex y CFE


El Universal

Sedena, tras huéspedes para los hoteles del Tren Maya


Milenio

Fuerzas especiales de la Marina cazarán a cabezas del narco en Michoacán


Excélsior

Frenan empalme de la revocación con elecciones; vamos a esperar unos días: Monreal


La Jornada

Senado estadunidense avala financiamiento gubernamental hasta enero


El Economista

Empleo en plataformas digitales da oxígeno a empleo formal a octubre


El Financiero

Preocupan a los CEO el bajo crecimiento y débil consumo


ABC

Al Sharaa, de combatir a las tropas estadounidenses a la alfombra roja en la Casa Blanca


El País

El Senado de Estados Unidos aprueba el fin del cierre del Gobierno más largo de la historia


Enrique Quintana | El tablero de la política de EU favorece a México

::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 18.38

(-0.04%)

💶 EURO 21.27

(+0.09%)

⛽ PETRÓLEO USD 57.20

(+0.69%)



Historias del día

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 

Las noticias directo en tu email. Suscríbete nuestro boletín semanal.

bottom of page