top of page

#Resumen Taurinos sienten que restringir corridas de toros en México daña una tradición sagrada

  • anitzeld
  • 7 may
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 12 may


Hay un ritual que el matador mexicano Diego Silveti repite antes de enfrentar a un toro.

Vestido con el traje de luces que podría darle muerte o gloria, se quita la argolla de matrimonio y la deja en un altar que construye antes de cada corrida. Luego cierra los ojos, eleva una oración y sale rumbo a la plaza.

“Al dejar mi anillo, le digo a Dios: ‘Aquí está todo lo que soy como padre, como esposo, como hijo, como hermano’”, cuenta Silveti. “Voy a cumplir mi cometido en la vida, que es ser torero”.

Su último encuentro con un toro fue a finales de abril en Aguascalientes, un estado donde la tauromaquia se considera patrimonio cultural.

Semanas atrás, legisladores de Ciudad de México prohibieron las corridas violentas en la capital. Aún se permite que los matadores enfrenten a los toros, pero picarlos con banderillas o atravesarlos con una espada está descartado.




Ovidio Guzmán se declararía culpable en EU


Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y se declaró culpable de los delitos por los que fue acusado, de acuerdo con documentos oficiales de la Corte del Distrito Norte de Illinois.

El narcotraficante mexicano comparecerá de manera presencial el 9 de julio de 2025 a las 11:00 a. m. ante la jueza Sharon Johnson Coleman, quien programó la audiencia para formalizar el cambio de declaración. Previamente, estaba fijada una audiencia de estatus para el 12 de mayo, la cual fue cancelada.



Amnistía Internacional advierte que la desaparición forzada en México es «un tema ineludible»


A las más de 127.000 personas desaparecidas y no localizadas en México las han buscado sus familias, por lo que cuando «las autoridades dicen que no hay desaparición forzada” a quienes están ofendiendo es a ellas, afirma a EFE la directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, Edith Olivares Ferreto, al subrayar que es «un tema ineludible» en el país norteamericano.

“No se está ofendiendo a los integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés)” es a las familias, subraya Olivares sobre los señalamientos del Gobierno de México hacia este comité de las Naciones Unidas, que califica la crisis nacional de desapariciones como “sistemática y generalizada”.













Guillermo Calderón deja dirección del Metro CDMX, entra Adrián Rubalcava


El director del metro de la CDMX presentó su renuncia por temas de presupuesto. No hay dinero. Es urgente, grave, costoso, exigente y complejo el tema del mantenimiento. El estado mental de los operadores es de paranoia. En palabras del director "el problema es irresoluble".

En su lugar es nombrado en el cargo Adrián Rubalcava, quien apenas el 2 de mayo dejó su puesto como responsable de las Mesas de Paz, dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México.

No obstante Calderón continuará como asesor de movilidad y a cargo de concluir la renovación de la Línea 1 del Metro, señala el Gobierno de la ciudad.



Antes de ritual secreto de votación, piden a cardenales que elijan un papa que busque unidad


Con todo el boato, el drama y la solemnidad que la Iglesia católica puede desplegar, 133 cardenales iniciaron el miércoles los rituales centenarios para elegir a un sucesor del papa Francisco, asistiendo a una misa matinal antes del comienzo del cónclave más geográficamente diverso en los 2.000 años de historia de la fe.

El decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re, presidió la homilía e instó a quienes votan a dejar de lado los intereses personales y encontrar un papa que valore la unidad. El mundo de hoy necesita un líder que pueda despertar conciencias, dijo.




Ventas de Tesla se desploman en Europa pese a rediseño del Model Y


Tesla registró caídas severas en 8 de los 10 principales mercados de autos eléctricos en Europa durante abril. En Reino Unido las ventas bajaron 62%, y en Alemania, 46%, pese al aumento general del sector. La empresa enfrenta sus peores cifras desde 2022, en medio de paros de producción y la polémica participación de Elon Musk como asesor de Trump. Sus acciones han caído 42% desde su pico en diciembre



Miércoles 7 de mayo de 2025

Panorama Nacional


El Universal

Firmas fachada de EU compran huachicol a cárteles


Excélsior

Hoy inicia encuentro para elegir al 267 papa: Menos presencia mexicana en cónclaves


El Financiero

Impera indecisión en voto de la elección judicial


Crónica

México supera a China y EU en número de policías asesinados


Quadratín

Safe capitals presenta la primera ciudad inteligente del Edomex


Economía


Reforma

El T-MEC debe continuar, advierte Coparmex en EU


El Economista

A marzo, México libra impacto arancelario


Internacional


Milenio

El T-MEC ha sido muy efectivo, pero la gente no lo ha respetado: Trump


El País

La India lanza una ofensiva aérea contra “infraestructuras terroristas” en Pakistán


Opinión


Enrique Quintana | La caída del empleo… y lo que falta


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 19.64

(-0.15%)

💶EURO 22.33

(-0.17%)

⛽ PETRÓLEO USD 55.33

(+1. 19%)


Top Stories

Llega el Tren Ajolote a CDMX rumbo al Mundial 2026


Nuevo nombre, nuevo diseño

  • El Tren Ligero se renombra como Tren Ajolote.

  • 17 trenes nuevos cubrirán la ruta Xochimilco–Taxqueña.

  • Tendrán ilustraciones de ajolotes en tonos magenta, fondo beige y flores.


Transporte listo para el Mundial

La línea conecta con el Estadio Banorte (antes Azteca), sede del Mundial 2026.

El objetivo: mostrar un transporte público eficiente y moderno a visitantes globales.

Nuevas rutas y renovación urbana

  • Se estrena una ruta de Trolebús: Huipulco–Ciudad Universitaria.

  • Renovación del Cetram Huipulco y pozos hidráulicos en el sur.

  • Rehabilitación del parque Coyosauria (dinosaurios).



Uno de los más grandes retos para la #CDMX: a 55 años de la inauguración del #Metro


A 55 años de su inauguración, el #MetroCDMX enfrenta uno de sus mayores retos. Entre renuncias, colapsos, falta de mantenimiento y un sistema al borde del colapso, la historia del Metro —de orgullo nacional a riesgo urbano— exige una mirada urgente. ¿Qué pasó con el sistema que alguna vez fue “lo más limpio y seguro” de la ciudad?


🧵 Te contamos la historia, el presente crítico y lo que está en juego:


コメント


Historias del día

bottom of page