top of page

Ovidio podría hablar, pero… ¿qué podría contar?

  • anitzeld
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

Elementos que la alimentan el rumor :


1. El caso del “Culiacanazo” (2019)

* En octubre de 2019, el gobierno de AMLO capturó brevemente a Ovidio Guzmán, pero lo liberó horas después tras un violento operativo fallido del Cártel de Sinaloa que puso en riesgo a civiles.

* AMLO defendió esta decisión como un acto para "evitar una masacre", pero muchos lo interpretaron como un acto de debilidad o incluso complicidad.

* La liberación de Ovidio es uno de los eventos más polémicos de su sexenio y, si Ovidio hablara sobre cómo se llevó a cabo esa negociación, podría comprometer al gobierno o mostrar vínculos más profundos entre autoridades y el crimen organizado.


2. Supuestos pactos de no agresión

* Existen hipótesis y reportajes no confirmados que sugieren que ha habido cierta tolerancia hacia el Cártel de Sinaloa durante el gobierno de AMLO, en comparación con otras organizaciones criminales.

* Algunos críticos sostienen que Ovidio podría revelar si hubo o no acuerdos tácitos con el gobierno federal para operar con relativa libertad.


3. Declaraciones en tribunales de EE.UU.

* Ovidio fue extraditado a Estados Unidos en 2023, donde enfrenta múltiples cargos. Si coopera con las autoridades estadounidenses, podría ofrecer información que implicara a funcionarios mexicanos, de este gobierno o anteriores.

* Dado el historial de cooperación judicial de otros narcos (como el mismo Chapo), existe el temor político de que se ventilen nombres y vínculos comprometedores.


4. Narrativa política y mediática

* Algunos opositores de AMLO han utilizado el tema de Ovidio y el narcotráfico como una forma de debilitar políticamente a su administración.

* Esto se amplifica en redes sociales y medios, muchas veces sin evidencia concreta, pero sirve como herramienta de presión o descrédito.


….

.


Guzmán López, detenido en una prisión en Chicago, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual Nueva York cerró su caso.


“Deseo declararme culpable del cargo imputado, consentir a la disposición del caso en el Distrito Norte de Illinois en el que estoy detenido y renunciar al juicio en el distrito arriba mencionado”, dice en el documento, dirigido a la Corte de Distrito Sur de Nueva York, con fecha del 30 de junio.


Se desconocen los detalles del acuerdo mediante el cual evita un juicio que pudo haberle enfrentado a cadena perpetua a cambio de aceptar cooperar con las autoridades estadounidenses. No obstante, previo a la declaración de ‘El Ratón’, como se le conoce, 17 miembros de su familia llegaron a EE.UU. hace un mes, entre ellos su madre, Griselda López, y su esposa.


EFE



Comments


Historias del día

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 

Las noticias directo en tu email. Suscríbete nuestro boletín semanal.

bottom of page