#Resumen Casi 8 millones de niños sin clases por paro indefinido de la CNTE
- anitzeld
- hace 8 horas
- 3 Min. de lectura
De acuerdo con la coordinadora, Oaxaca es el estado que registra el mayor número de escuelas cerradas, con 11 mil, seguido por Chiapas y Michoacán, con 3 mil planteles sin operar cada uno, y por Zacatecas, con 2 mil.
Los líderes del magisterio opositor aseguran que mientras no exista la voluntad política para resolver sus demandas, no se levantará el paro ni el plantón que mantienen en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México y en calles aledañas.
Más allá de filias, el Estado no puede cumplir 72 hrs sin capturar a responsables.
Por primera vez en 30 años México no produjo suficiente maíz blanco
Una caída en la cosecha provocada por la sequía llevó a que por primera vez en 30 años la producción nacional de maíz blanco, el empleado para la elaboración de masa y tortillas, no será suficiente para atender la demanda. En los primeros cuatro meses de este año, la importación de este grano se disparó en 168 por ciento, en comparación con la del mismo periodo de 2024, mostraron datos oficiales.
Mexicana enfrenta ‘turbulencias’: La aerolínea perdió 3.4 mdp de tus impuestos al día en primer año
Las paraestatales controladas por el Ejército tuvieron un mal desempeño en 2024, particularmente la Aerolínea del Estado Mexicano, que opera con la marca Mexicana y perdió 3 millones 421 mil pesos diarios debido a la falta de ingresos propios y al alto costo operativo propio de las aerolíneas.
De acuerdo con los estados financieros de Mexicana, en poder de El Financiero, la empresa aérea solo ingreso 385 millones de pesos por el concepto de venta de boletos.
Esta cifra contrasta con los mil 637 millones de pesos que la aerolínea necesitó para mantenerse en operación durante su primer año de funcionamiento.

Inflación en México se dispara a 4.22%: ¿Banxico frenará bajada de tasas?
Mala sorpresa dio la inflación en México durante la primera quincena de mayo. En este periodo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se disparó hasta 4.22% a tasa anualizada, repuntando desde el 3.9% registrado en la quincena previa. Esta lectura además estuvo por encima del 4.00% previsto por el consenso de los analistas.
Con esta lectura, los precios al consumidor se ubicaron por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3% +/- 1% por primera vez desde la primera quincena de diciembre del 2024, cuando se registró una inflación anualizada de 4.44%.
Viernes 23 de mayo de 2025
Panorama Nacional
Reforma
Y el nuevo fraude: acordeones oficiales
Milenio
Ligan al cártel Jalisco a 'huachicoleo' con dos empresarios de Utah
La Jornada
Contenderán en elección judicial 3 mil 396 personas: INE
Líder Mx
ELAM – FAW presenta el J7: potencia, tecnología y confort para transformar el transporte de carga en México
Economía
La Razón
Baja EU impuesto a remesas; aún en riesgo, economía de cinco estados
El Financiero
Inversión extranjera directa registra histórico en 1T25: Crece 165%
Dossier de Prensa
Con un llamado a la unidad y a la acción empresarial, inicia en los Cabos el Seminario Nacional Coparmex 2025
Internacional
El País
Trump contra Harvard: las seis claves del ataque contra el símbolo académico de Estados Unidos
Opinión
Oliver Galindo Ávila | Cuatro razones para no votar en la elección judicial
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 19.27
(-0.27%)
💶EURO 21.89
(+0.48%)
⛽ PETRÓLEO USD 57.72
(-1.27%)

¿Qué pasó esta semana?
Europa anuncia primeras sanciones contra Israel por ofensiva en Gaza
La UE revisa su relación con Israel tras más de 53.000 muertes desde octubre de 2023. huffingtonpost.
Asesinan a dos empleados de la embajada israelí en Washington BBC
Trump acusa a Sudáfrica de "genocidio" contra blancos en tenso encuentro con Ramaphosa France24
Las inundaciones en Australia que han dejado, al menos, cuatro muertos Debate
El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y a sus familias EFE
Las mejores fotos de la semana en América Latina
Top Stories
Trump vs. las universidades de élite a las que acusa de promover una agenda ideológica liberal
A menudo denuncia lo que llama "adoctrinamiento" en los campus y critica que estas instituciones reciban importantes beneficios fiscales mientras, en su opinión, no garantizan un verdadero debate de ideas. Trump ha insinuado en repetidas ocasiones que estas universidades operan como bastiones del progresismo, donde se penaliza a quienes disienten del pensamiento dominante.
---
Manténte siempre informado
Comments