top of page

#BuenasNoticias Llegan a México más de 47 millones de visitantes y 23 millones de turistas: Sectur

  • anitzeld
  • 17 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 ago


El gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que de enero a junio de 2025 se registró la llegada de 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 13.8 por ciento respecto al mismo periodo en 2024.

En ese mismo lapso, se recibieron 23.4 millones de turistas internacionales, lo que significa un incremento del 7.3 por ciento. 


México vence y es bicampeón de flag football de los Wolrd Games


México derrotó a Estados Unidos 26-20 a Estados Undidos en la final con una mezcla de precisión y atrevimiento, en otra demostración de la calidad que tienen nuestro país en esta disciplina. La victoria, además de sumar un nuevo trofeo al escaparate, adquiere un valor simbólico: por primera vez el país llega a unos Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028 con una disciplina que lo ubica como candidato legítimo al podio.


Conoce el primer restaurante en México que no genera residuos y usa productos de Xochimilco


Ubicado en la famosa colonia Condesa y a unos pasos del Parque España se encuentra un lugar único en México, se trata de un establecimiento conocido como el primer restaurante en el país que no genera residuos. Por si fuera poco, también se da a la tarea de utilizar alimentos sembrados en otro icónico lugar capitalino como Xochimilco. Su nombre es “Baldío” y aquí te contamos todos los detalles del recinto reconocido por la prestigiosa Guía Michelín.



Greenpeace descubre ballenas amenazadas en zonas marcadas para la explotación minera en aguas profundas


Utilizando hidrófonos, el equipo de investigación confirmó 74 detecciones acústicas de cetáceos. Entre ellos, un cachalote, delfines grises y delfines comunes. Se sabe que los cetáceos sufren el impacto de la contaminación acústica causada por los seres humanos, y podrían verse perjudicados por el importante ruido que se espera que generen las operaciones mineras en aguas profundas.


Científicos crean “supermadera”, supera al acero en resistencia y ligereza


Se trata de un tipo de madera procesada que es más resistente y liviana que el acero y considerablemente más ecológica. Tal innovación representa un avance prometedor en el campo de los biomateriales y podría reemplazar a materiales convencionales en una amplia gama de aplicaciones industriales.



Los edificios inteligentes más sostenibles del mundo


Los edificios inteligentes son, entonces, construcciones que gracias a la tecnología hacen un uso más eficiente de los recursos y pueden controlarse de forma remota. Permiten tomar decisiones más precisas, seguras y pueden, incluso, mejorar la productividad y procesos de quienes habitan o trabajan ahí.




Top Stories


Rostros del río: Liu Xiaodong y las fronteras vividas


La serie Borders transforma un territorio cargado de estigmas en un mosaico humano de dignidad y contradicciones. Este relato explora cómo su obra dialoga con lo que hoy representa la frontera México–EUA: comercio y desigualdad, cicatriz y puente cultural, límite político y símbolo global.



ree

Las partes con las que vivimos: D.H. Lawrence y el anhelo de un vivir unísono


Un retrato del escritor que convirtió el alma en un bosque y la existencia en un rotundo “sí”.


La paradoja de la persona es que el todo resulta más simple que las partes. Somos fragmentos en disputa: lo compulsivo, lo caótico, lo frágil y lo generoso, todos luchando por salir a la superficie.


Comentarios


Historias del día

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 

Las noticias directo en tu email. Suscríbete nuestro boletín semanal.

bottom of page