#Resumen Cae con 4T 74% el gasto carretero
- anitzeld
- 24 sept
- 3 Min. de lectura
El presupuesto para conser- var y modernizar carreteras, caminos rurales y alimenta- dores que se ubican en Jalis- co, pero que estan a cargo de la Federación, se desplomó con los Gobiernos de la au- todenominada Cuarta Trans- formación (4T). Del 2019 al 2024, en el sexenio de Andrés Manuel López. Obrador, los presu- puestos para carreteras y ca- minos federales en Jalisco su- maron apenas 5 mil 819 mi- lones de pesos, una caída del
74 por ciento respecto a los 22 mil 94 millones de pesos acumulados del 2013 al 2018. en la Administración de En- rique Peña Nieto, de acuerdo con cifras oficiales constan- tes recopiladas por la Cáma- ra Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Leer más
Primeros 4 meses los más peligrosos desde que hay registro para viajar en las carreteras de México
La austeridad que está costando vidas: recorte de 28% en mantenimiento carretero aumenta accidentes.
Experto confirma que base de datos del IMSS está a la venta en la Dark Web; IMSS niega hackeo y señala posible filtración
“Nuestra investigación se metió a hacer un ciberpatrullajey validó que en efecto sí está a la venta una base de datos que se llama pensionados IMSS 2025 desde el día 9 de agosto… La extensión del archivo es de 1.4 gigabytes”, explicó Rivera en entrevista para Aristegui en Vivo, precisando que contiene datos sensibles como nombre, dirección, RFC, lugar de trabajo y padecimientos médicos.
Hernán Bermúdez, a proceso; podrían darle pena de 158 años
• Un juez de Tabasco vinculó a proceso a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y presunto líder del grupo criminal La Barredora, por asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión, con posible pena de hasta 158 años.
• Permanecerá en prisión preventiva en El Altiplano mientras el Ministerio Público cierra la investigación complementaria, con plazo hasta diciembre, y enfrenta futura orden federal por delincuencia organizada.
Presentan denuncia contra hijo de AMLO
EI PAN denunció ante la FGR a los hijos de Andrés Manuel López Obrador por delitos como delincuencia organizada, huachicol, contrabando y enriquecimiento ilícito, señalando su participación en el llamado "Cártel del Palenque".
La Secretaría de Gobernación, defendiendo al ex Presidente, calificó las acusaciones de calumnias promovidas por los "neoliberales".
Hay en México más de 4 mil extranjeros desaparecidos
En México, más de 4 mil extranjeros están desaparecidos, con un aumento notable desde 2020.
La mayoría son jóvenes de 15 a 29 años, predominan estadounidenses, hondureños, guatemaltecos y colombianos, concentrándose en la frontera norte y
Ciudad de México.
• Casos recientes incluyen a músicos colombianos y un repartidor venezolano desaparecidos en el Estado de México. https://testigos.intelicast.net/2025/09Septiembre25/Imagenes_24092025/24092025000833nc.pdf
Por cinco meses al hilo ha salido capital foráneo
En agosto, inversionistas internacionales vendieron posiciones en bonos que son respaldados por el gobierno mexicano por un monto de 10 mil 800 millones de pesos, con lo que se acumularon cinco meses consecutivos con salidas de capital foráneo, de acuerdo con información oficial del Banco de México (BdeM).
La Nueva Apuesta del IMSS: ¿Empoderar al Paciente o Desfondar al Sistema?
La nueva disposición pone en riesgo este filtro. Al permitir que se pueda referir a un paciente directamente del primer al tercer nivel, se abre una compuerta que incentiva un dispendio monumental.
Escalan estela de luz
Nueve activistas de Greenpeace escalaron la Estela de Luz en Ciudad de México para exigir al Gobierno protección integral de la Selva Maya, denunciando que en cinco años se deforestaron casi 300 mil hectáreas.
Colgaron una manta que decía: "La Selva Maya Grita. Semarnat, ¡sálvala!".
https://testigos.intelicast.net/2025/09Septiembre25/Imagenes_24092025/24092025001297nc.pdf
Sólo EU salvará al mundo del infierno: Trump en la ONU
• En la 80a Asamblea General de la ONU, Donald Trump afirmó que el mundo "se está yendo al infierno" por la inmigración descontrolada y el "engaño" del cambio climático, ofreciendo la mano de EU con condiciones.
• Elogió sus logros militares, criticó a la ONU y a adversarios políticos, cuestionó el reconocimiento del Estado palestino y promovió fronteras estrictas y energía tradicional sobre la "estafa" de energías verdes.
Top stories
Turismo ¿Economía de servicios: arma de doble filo?
Myanmar apostó por el turismo: de 800 mil visitantes en 2011 a más de 4 millones en 2019. Luego vinieron la pandemia y el golpe militar. Hoy, el futuro está en pausa.Bourdain lo vio antes que nadie.¿Economía de servicios? Salvavidas o arma de doble filo.
En México lo sabemos: del Caribe a los pueblos mágicos, depender de la sonrisa al visitante es caminar en la cuerda floja.





















Comentarios