#Resumen 🗳📌 EL ÉXITO DE LA ELECCIÓN JUDICIAL SERÁ QUE VOTEN 15 DE CADA 100, SEGÚN MORENA.
- anitzeld
- 14 abr
- 3 Min. de lectura
Se asoció con prima de AMLO naviera indagada por lavado
Tras darse a conocer la relación, en diciembre de 2020, la petrolera rescindió ese y otros contratos en los que la prima del ex Presidente había participado, ya que su nombre no fue reportado como "dato sensible" al superior jerárquico de los servidores públicos que participaron en el proceso.
Zavala Solís también tiene relación con las hermanas Adriana e Isabel Obrador Garrido Cuesta, sobrinas del ex Presidente, en la compañía Servicios y Alimentos Bistro S.A. de C.V., actualmente subsidiaria de Grupo Cemza, según Mexicanos contra la Corrupción.

México no es la nación más democrática del mundo, sino la que, desde hace siete años, más rápido está dejando de serlo.
La democracia liberal considera la importancia de proteger al individuo y a las minorías, del Estado y de la tiranía de las mayorías. Por ende, toma en cuenta la eficacia de las instituciones que sustentan la democracia electoral junto con la dimensión liberal. Es decir, con los contrapesos impuestos al Ejecutivo por los poderes Legislativo y el Judicial para garantizar el respeto de las libertades civiles con base en el imperio de la ley.
... en su informe anual el Instituto V-Dem ubica a México en una zona gris porque nuestra supuesta democracia electoral se ha deteriorado tanto que empieza a confundirse con una autocracia electoral.
CNDH ABOGÓ POR EL COMITE DE LA ONU QUE HOY REPUDIA
Aunque recientemente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) criticóal Comitécontra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU. hace unosaños, en 2019, cuando asumió Rosario Piedra Ibarra su titularidad al arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se pronunció paraque México reconociera la autoridad del organismo internacional y, más aún, aseguró que la corrupción, la impunidad y la violencia, entre otras cosas, han recrudecido las desapariciones. La CNDHse ha pronunciado.
El Chocolate Bienestar, ¿tiene menos azúcar que otros, como dijo Claudia Sheinbaum?
El Chocolate de Bienestar tiene la pasta de cacao como primer ingrediente, pero su contenido de azúcar es lo suficientemente alto para obtener el sello de advertencia.
Esto implica que una persona consuma en un sólo producto una alta cantidad de azúcar, cuyo límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 10% de la ingesta total de calorías diarias. Por ejemplo, en una dieta diaria de 2 mil calorías, lo recomendable es consumir unos 50 gramos de azúcar.
Por recesión, México perderá turismo
A partir del verano empezarán a disminuir los viajes ante la caída del empleo y la cautela de los consumidores, prevén; Estados Unidos envía 63% de los visitantes internacionales.
Para el especialista en economía turística de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes), Humberto Molina, conforme vaya transcurriendo 2025, la demanda de servicios irá disminuyendo, resultado de la desaceleración de la economía de México y Estados Unidos.
Jalisco y Sinaloa, los estados epicentros financieros del tráfico de fentanilo hacia EE. UU.
La Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos identificó a Jalisco y Sinaloa como centros clave del trasiego de fentanilo. De enero a diciembre de 2024, cárteles en esos estados realizaron operaciones por unos 1,400 millones de dólares, vinculadas a tráfico, lavado de dinero y compra de precursores químicos.
Sheinbaum anuncia el frijol del Bienestar
Sheinbaum dijo que incrementará a 300 mil toneladas la producción de frijol y que el Gobierno mexicano comprará la leguminosa para acopiar, darle valor agregado y distribuirlo en las Tiendas Bienestar.
Panorama Nacional
Reforma
Debe Pemex el doble de lo que reconoce
El Universal
“IMSS no surtió 11 millones de medicinas en 2024
Milenio
Coparmex llama a empresarios a vigilar elección judicial
Excélsior
Murió Mario Vargas Llosa; Premio Nobel de Literatura 2010
Economía
El Financiero
Bajará EU aranceles a autos mexicanos por marca y modelo
Internacional
El Economista
EU y China se dan tregua tecnológica en guerra de aranceles
Opinión
Enrique Quintana | Las armas secretas de China en la guerra arancelaria
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 20.16
(-0.80%)
💶EURO 23.00
(-0.39%)
⛽ PETRÓLEO USD 58.23
(+2. 09%)
Top Stories
Muere el escritor peruano Vargas Llosa, un escritor que incomodó hasta el final.
Lo que más irritaba de él, quizás, no era su ideología, sino su insistencia en que la democracia debía defenderse incluso cuando resultaba incómoda. Que no bastaba con criticar al adversario: había que señalar también al aliado, al "propio bando", cuando caía en prácticas turbias. En una América Latina donde el pragmatismo muchas veces se disfrazó de cinismo, esa postura fue, paradójicamente, una forma de rebeldía.
Comments