#Resumen ¿Por qué la UNAM cayó (más de 100 lugares) en los rankings internacionales de universidades?
- anitzeld
- 21 jun
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun
📉 Descenso notable: La UNAM cayó más de 100 lugares en el ranking QS 2025, ubicándose por debajo del lugar 200.
🌍 Cambios en la metodología: El ranking QS modificó su fórmula para dar más peso a temas como empleabilidad, sostenibilidad y redes internacionales de investigación, donde la UNAM tiene menor presencia frente a universidades privadas o anglosajonas.
📊 Menor impacto internacional: La UNAM tiene menor proporción de estudiantes y profesores internacionales, lo cual afecta su evaluación en indicadores globales.
💰 Inversión limitada: El presupuesto por estudiante es bajo en comparación con otras universidades top, lo que impacta en infraestructura, laboratorios y producción científica.
📚 Alta matrícula, pocos recursos: Aunque es una de las universidades con mayor número de estudiantes en América Latina, el tamaño no se traduce necesariamente en calidad medida bajo estándares internacionales.
🧪 Producción científica subvalorada: A pesar de una sólida producción académica, muchas veces no se refleja por temas de visibilidad, idioma y menor citación en revistas de alto impacto.
🏛️ Fuerte enfoque social: La UNAM prioriza la gratuidad y el acceso masivo, lo cual contrasta con criterios de élite académica utilizados por rankings como QS o THE.
📌 Agenda nacional
21 de junio de 2025
🟡 Sheinbaum recorre zonas más afectadas por Erick en Oaxaca
🟡 Trump desdeña a europeos: Irán no quiere hablarles
🟡 SRE: van 1,154 mexicanos detenidos en la era Trump
🟡 Listo periodo extraordinario para aprobar 16 reformas
🟡 Real, temor a la tercera guerra mundial: Putin
Sentencian en 6 años a i9 huachicoleros!
Desde enero de 2019 hasta septiembre de 2024, solo 54 personas fueron consignadas por robo de combustible y nueve sentenciadas, a diferencia del sexenio anterior con 716 consignaciones y 299 sentencias.
Aunque disminuyeron las tomas clandestinas, el robo diario se mantiene en 4 mil barriles.
En 2025, aumentaron denuncias por huachicol, pero operativos recientes en Veracruz y Nuevo León no lograron detenciones.
Especialista de EU exhibe carencia de radares meteorológicos en el sur del Pacífico mexicano
El meteorólogo y especialista en huracanes estadounidense Dylan Federico exhibió este jueves que no hay radares meteorológicos en las costas de Pacífico, al sur de México.
“Estaba buscando un radar en la costa mexicana para observar el huracán ‘Erick’. Sorprendentemente, no hay radares en la costa del Pacífico del sur de México”, alertó el especialista.
Seis ONG impugnan ante el Tribunal Electoral los resultados de la elección judicial
Cuatro días después de que el Consejo General Instituto Nacional Electoral (INE) declarara, por un voto dividido, la validez de la elección judicial del pasado 1 de junio, un grupo de seis organizaciones de la sociedad civil y el excandidato Carlos Odriozola impugnaron los resultados de los comicios, con el argumento de que el reparto de "acordeones" --atribuido en su mayoría a Morena-- determinó las candidaturas ganadoras.
En salud, nos falló el Estado y nos salvó una botarga | El Universal
📝 Puntos clave
El mercado de medicamentos genéricos en México está dominado por farmacias de bajo costo, lideradas por Farmacias Similares.
El éxito de estas farmacias es un síntoma del colapso del sistema de salud público, que obliga a los mexicanos a buscar alternativas privadas.
Despliegan más de 32 000 elementos para atender emergencia por huracán Erick
El Gobierno federal activó una fuerza de tarea con 32 038 efectivos para atender el paso de Erick, que tocó tierra en Oaxaca como huracán de categoría 3. Sedena aportó 21 508 elementos, Semar 9 071, además de brigadas de CFE, Conagua y SICT. Las autoridades alertan sobre lluvias torrenciales, rachas fuertes y oleaje elevado en zonas costeras.
Se traba validación de más de 900 jueces y magistrados
El INE suspendió indefinidamente la validación de los resultados para magistrados de Tribunales Colegiados y Juzgados de Distrito, tras detectar que algunos candidatos no cumplen con el promedio académico requerido.
El debate surgió por intentos de redondear calificaciones, lo que generó críticas.
Se revisan 34 expedientes sin consenso aún sobre la
metodología. El Sol de México
Jesús Ramírez se lanza contra La Jornada y señala como enemiga de "Los Puros"
El exvocero Jesús Ramírez ahora se lanzó contra el diario La Jornada luego de que el matutino dirigido por Carmen Lira publicara que agentes estadounidenses estaban participando en operativos en México, lo cual fue rechazado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Una semana de guerra entre Irán e Israel deja miedo, muertos y ciudades vacías
En siete días, ambos países han intercambiado más de 400 misiles y drones, causando al menos 224 muertos en Irán y 24 en Israel, con heridos, evacuaciones masivas y conexiones de internet interrumpidas. Ataques separados impactaron hospitales y zonas residenciales en Beersheba, Tel Aviv y Teherán, elevando el temor entre la población civil. Las negociaciones nucleares se cancelaron y EE.UU. evalúa participación militar, mientras ciudades enteras permanecen en silencio ante el conflicto.
https://forbes.com.mx/una-semana-de-guerra-entre-iran-e-israel-deja-miedo-muertos-y-ciudades-vacias/
Top Stories
Las mejores fotos de la semana en América Latina
Chile, recibe la basura del mundo en su desierto más sagrado
La ropa que compras, la puedes encontrar en el desierto.
“Tan lejos, tan cerca”: La Virgen de Guadalupe llega al Prado
Un recorrido inédito por la expansión transatlántica de la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Comments