top of page

#Resumen Morena le pondrá ‘candado’ a tu Afore: Propone regular retiros por desempleo

  • anitzeld
  • 23 jun
  • 5 Min. de lectura

El líder del PRI, Rubén Moreira, denunció que “el gobierno está en quiebra y Morena va a eliminar y a prohibir los retiros por desempleo para que el gobierno se quede ahora con los recursos de las Afores de los trabajadores”.

La inclusión hoy de esta reforma de Morena coincide con los datos de la semana pasada de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que indican que los mexicanos que se quedaron sin empleo retiraron 3 mil 178.3 millones de pesos de su cuenta individual durante el mes de mayo, el mayor monto registrado en un mes de mayo desde que existe este indicador.


¿Por qué no deja de llover?


No ha dejado de llover en la Ciudad de México porque estamos en plena temporada de lluvias, que va de mayo a octubre y suele alcanzar su punto más intenso en junio y julio. Este año, las lluvias podrían estar siendo más persistentes por la influencia de fenómenos como La Niña o el paso de tormentas tropicales cercanas, cuyos remanentes afectan incluso zonas del interior como la capital. Además, la altitud y el relieve montañoso de la ciudad favorecen la formación de nubosidad y lluvias constantes. A todo esto se suma el impacto del cambio climático, que está intensificando y haciendo más impredecibles los patrones de precipitación.




Presupuesto para atender desastres no basta: analistas; en 2025 se destinarán más de 18 mmdp para enfrentar hasta 37 ciclones


Para 2025 hay más de 18 mil millones de pesos para enfrentar de 16 a 20 ciclones tropicales en el Pacífico, los cuales iniciaron en mayo,




Fiebre inmobiliaria de jerarcas 4T: depas de hasta 14 millones


Mientras predican la austeridad, altos funcionarios del gabinete de Sheinbaum acumulan propiedades de lujo, joyas y arte. Entre ellos, destacan el general Trevilla, Mario Delgado, Raquel Buenrostro y Jabnely Maldonado, con departamentos de hasta 14 millones de pesos y donaciones millonarias sin explicación clara, según sus declaraciones patrimoniales.



Retiran extranjeros 83 millones de dólares en inversión petrolera


La Inversión Extranjera Directa en extracción de petróleo y gas tuvo un saldo negativo de 83 millones de dólares entre enero y marzo de acuerdo con los registros de la Secretaría de Economía.

También comentan que esta es la primera salida de capitales en un periodo similar de los últimos trece años. También se informó que hubo una desinversión de seis millones de dólares en el suministro de gas natural por ductos, cuyo abandono inició en el 2022.


Rusia muestra disposición para “suministrar gas natural licuado” a México


La Embajada de Rusia en México informó este sábado que el Gobierno ruso está “listo” para suministrar gas natural licuado (GNL) al país, así como para “compartir tecnologías a lo largo de toda la cadena de producción del sector energético”.

“Ya estamos trabajando con México. Contamos con excelentes tecnologías en el ámbito del gas natural licuado. Estamos dispuestos a compartir estas tecnologías y también a suministrar GNL a México”, dijo el ministro de Energía de Rusia, Serguéi Tsiviliov, en un mensaje en la cuenta de X de la embajada rusa.


Eliminar la prisión automática y el arraigo: las últimas batallas de la actual Suprema Corte


Pese a que la Presidencia solicitó a la Corte abstenerse de pronunciarse sobre la prisión preventiva oficiosa y el arraigo, el pleno del Máximo Tribunal se perfila para discutir dos asuntos que podrían derivar en la eliminación o restricción de dichas figuras, señaladas como contrarias a los derechos humanos.

Se trata de la revisión del cumplimiento de la sentencia del caso García Rodríguez vs Méxicopor el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) condenó al país al considerar que la Constitución viola derechos humanos por el uso de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo; así como una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de la prisión automática. Asuntos que están en manos del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, respectivamente. 



BUSCA LA 4T ELIMINAR FISCALÍAS AUTÓNOMAS


Morena y sus aliados en el Congreso exploran una reforma para eliminar la autonomía de las Fiscalías Generales de Justicia de los estados y devolver su control a los gobernadores. El senador morenista Waldo Fernández confirmó que, junto con legisladores del PT y PVEM, analizan una iniciativa en el Senado para modificar este modelo.

Según Fernández, el esquema actual ha demostrado ineficiencias, ya que la ciudadanía sigue responsabilizando a los ejecutivos estatales por los problemas en la procuración de justicia, aunque las fiscalías sean autónomas. Aseguró que la propuesta se encuentra en análisis y que él es uno de los interesados en impulsarla.



Trump mueve las fichas en Medio Oriente: ¿qué escenarios se abren tras los ataques de EE. UU. a Irán?


La tensión entre Estados Unidos e Irán ha cruzado un umbral inédito. Con los recientes bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes y las amenazas de represalias, el conflicto ha entrado en una nueva fase que podría redefinir el equilibrio en Medio Oriente. ¿Se avecina una guerra abierta? ¿O aún hay espacio para la diplomacia? ¿Cómo responderá Irán? Lo analizamos. 

Según Conde Zambada, Irán “hará algún tipo de respuesta muy fuerte, tratando de que haya pocas bajas en términos humanos para EE. UU., pero en el que Irán demuestre que sí puede responder con mucha fuerza a un ataque de este tipo”.


Popocatépetl registra 48 exhalaciones en 24 horas, semáforo amarillo fase 2


El 22 de junio, el Popocatépetl presentó 48 exhalaciones de baja intensidad y 542 minutos de tremor, con 483 de alta frecuencia y 59 armónicos. Se ubica en semáforo amarillo fase 2: se recomienda no acercarse al cráter por riesgo de caída de fragmentos, especialmente durante lluvias, que podrían generar lahares en barrancas cercanas.



Lunes 23 de junio de 2025

Panorama Nacional


El Universal

Mini refinería, ganancia automática para el crimen


El Heraldo de México

Elecciones 2027: Medio país irá a las urnas


Milenio

INE prevé multar a Morena con 21.6 mdp por gastos en bardas y espectaculares en campañas de 2024


La Jornada

Ante conflicto en Medio Oriente, ONU debe llamar a la paz: CSP


Vanguardia

Morosidad en aportaciones al Infonavit se duplicó en los últimos seis años


Economía


Reforma

Amenaza Irán ahorcar suministro de petróleo


El Financiero

Petróleo sube y las bolsas se repliegan tras ataque de EU


Internacional


El País

Trump dispara la tensión mundial al bombardear Irán


El Sol de México

Irán advierte que se vengará por los ataques de EU


Opinión


Enrique Quintana | Los efectos económicos de la guerra


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 19.28

(+0.56%)

💶EURO 22.11

(-0.11%)

⛽ PETRÓLEO USD 70.41

(+0.26%)


Top Stories


Los rarámuri que corren: entre la resistencia y la memoria


En esa zancada larga y silenciosa se condensan siglos de historia, cosmovisión y resistencia. Y aunque las cámaras suelen enfocarse en los ganadores, hay figuras que deslumbran desde otro lugar: desde la dignidad.






 
 
 

Comments


Historias del día

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 

Las noticias directo en tu email. Suscríbete nuestro boletín semanal.

bottom of page