#Resumen México caerá en recesión en 2025 por aranceles: FMI
- anitzeld
- 23 abr
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr
La economía mexicana caerá en recesión este año, y aunque se proyecta cierta recuperación en 2026, las perspectivas de crecimiento para México son las más castigadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de los amagos y medidas comerciales que en menos de tres meses ha lanzado la administración de Donal Trump.
Debido al impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, la incertidumbre y las tensiones geopolíticas asociadas, así como mayores dificultades para acceder a financiamiento, el organismo proyecta que este año la economía mexicana caiga 0.3 por ciento y que el próximo repunte 1.4 por ciento.
Fernández Noroña admite fallas en filtros con candidatos al Poder Judicial y sus nexos con el narco
‘Tarde, pero seguro’. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, reconoció dos meses después de haber entregado las listas de las candidaturas que hubo fallas en los filtros para seleccionar a las y los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
El senador dijo que hay perfiles que representaron legalmente a narcotraficantes y liberaron a supuestos miembros del crimen organizado. A la par, hay candidatos que defendieron públicamente a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, pero que se les permitió continuar en la contienda.
‘No coincidimos’, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la advertencia que lanzó el FMI sobre una recesión para México en 2025.
Médicos residentes quedan fuera del sistema de salud por trabas en la asignación de plazas, pese a déficit de especialistas
Fallas en el proceso de asignación de plazas por parte de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) impidieron que este año se ocuparan todos los espacios disponibles para hacer residencias médicas en hospitales públicos y privados, pese a que el gobierno de México reconoce un déficit nacional de médicos generales y especialistas.

Localizan seis fosas clandestinas con restos humanos en Colima
Autoridades de Colima localizaron seis fosas clandestinas con restos humanos en la capital del estado, también se encontraron indicios relacionados con la desaparición de personas. El estado es una de las entidades con mayor presencia de fosas clandestinas a nivel nacional, reportó Debate.
Dictan cadena perpetua a Patrick Crusius, el asesino racista del Walmart
El lunes, un juez estatal de Texas condenó a cadena perpetua a Patrick Crusius, el asesino de 23 personas en un Walmart de El Paso, en 2019, luego de haberse declarado culpable de la mayor masacre racista contra la comunidad mexicana en Estados Unidos. El acusado admitió que sus crímenes tenían como objetivo a los residentes hispanos y su intención era comenzar una guerra racial, compartió El País.
Semana Santa deja gran derrama económica en México
La Secretaría de Turismo informó que la Semana Santa 2025 generó beneficios económicos por 144 mil 948 millones de pesos, un 5.4 % más que en 2024. Más de 3.4 millones de turistas se hospedaron en hoteles, con una ocupación promedio del 67.7 %. Destinos como Mazatlán, Acapulco, Ixtapa y Taxco destacaron por su alta afluencia. Sectur atribuyó los resultados a mejoras en infraestructura, seguridad y colaboración entre gobiernos.
Desde septiembre de 2021 suman 1,358 militares extranjeros que han ingresado a México para adiestramiento
Miércoles 23 de abril de 2025
Panorama Nacional
El Universal
EU crece ataques contra México en spots y redes
La Razón
Denuncian “cacería” de indocumentados en EU vía apps de envío de remesas
Reforma
Inquieta a Coparmex eliminación de marcos regulatorios
Crónica
Solidez financiera del FOVISSSTE permite ayudar con créditos impagables
Corrupción
Excélsior
Admiten que hay candidatos al PJ ligados al narco
Economía
El Financiero
Prevé FMI caída de 0.3% en la economía mexicana este año
Internacional
Milenio
Musk deja a Trump tras caer 71% utilidad de Tesla
Opinión
Raymundo Riva Palacio | ¿Por qué no va al funeral?
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 19.55
(-0.36%)
💶EURO 22.31
(-0.42%)
⛽ PETRÓLEO USD 61.04
(+1. 73%)
Top Stories
#AsíLasCosas en EUA la resistencia migrante no se rinde, aunque la guerra contra ella se recrudezca
Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump en enero de 2025, su administración ha intensificado las políticas de deportación, con el objetivo declarado de alcanzar un millón de expulsiones en el primer año. Aunque esta meta ha sido cuestionada por expertos debido a desafíos logísticos y legales, se han registrado cifras significativas de deportaciones en los primeros meses del año.
Francisco, el Papa más literario
“Con el jesuita, que es ingeniero químico y muy buen lector, nos entendemos mejor”, le contaba Jorge Luis Borges a un amigo en 1979. El “jesuita” en cuestión, Jorge Mario Bergoglio, que entonces enseñaba Literatura en un colegio de Santa Fe. Fue él quien lo convenció, entre otras cosas, de escribir el prólogo a una colección de cuentos escritos por sus alumnos.
Comments