#Resumen Los programas sociales salvarán a México ante el impacto de los aranceles, afirma Claudia Sheinbaum
- anitzeld
- 31 mar
- 3 Min. de lectura
La mandataria afirmó que el principio “por el bien de todos primero los pobres” y la distribución de los recursos a los más necesitados permitirá “salvar a México” ante el impacto económico que podrían causar los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.
Ante decenas de asistentes que acudieron a supervisión de las obras de ampliación de la carretera Bavispe, Sonora–Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, la jefa del Ejecutivo federal, señaló que los programas sociales equivalen a más de 800 mil millones de pesos para diversos estímulos en beneficio de los mexicanos que cuentan con ese recurso para comprar productos.
La negación de Trump a la solicitud de México sobre el río Colorado genera inquietud sobre las futuras negociaciones hídricas.
La decisión sin precedentes de la administración Trump de negar el suministro de agua a México está generando alarma entre los expertos que temen que pueda poner en peligro futuras negociaciones transfronterizas en una región cada vez más sedienta.
La negativa, que marcó el primer rechazo de este tipo en 81 años, se refería a una solicitud especial de México para la transferencia de agua adicional del Río Colorado a la ciudad de Tijuana. Al defender esta decisión, el Departamento de Estado de Estados Unidos acusó a México de no cumplir los compromisos con Texas incluidos en un tratado de reparto de aguas de 1944.
Ministra Loretta Ortíz señala a Lenia Batres por priorizar campaña para la elección judicial antes que trabajo en la Corte
“Ya se fijó un cronograma por el que yo no voté a favor, pero la mayoría sí, para las actividades que nos restan de aquí al primero de septiembre. La ministra Lenia Batres ya se quería ir de campaña, no quería quedarse”, dijo durante su participación en una conferencia magistral en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED),
Advierte que de haber sido sometida a evaluación @YasminEsquivel_ no habría pasado el filtro de ninguno de los comités de evaluación.

China ‘congela’ inversiones en México... y mira hacia Perú: ‘Es más receptivo que el gobierno mexicano’
Por los aranceles de Trump y el interés de México de continuar su relación comercial con EU, China ha decidido suspender sus inversiones en territorio mexicano.
BYD, el mayor fabricante de automóviles de China, parecía dispuesto el año pasado a construir su primera fábrica en México, pero entonces Donald Trump regresó a la Casa Blanca.
Un proyecto que se esperaba que creara 10 mil empleos y costara aproximadamente 600 millones de dólares se ha estancado en medio de la guerra comercial de Donald Trump, que se intensificó esta semana cuando anunció nuevos aranceles a los automóviles.
No fuimos Dinamarca: gobierno de AMLO deja sin consulta médica a 46% de enfermos pobres y sin cirugía a 500 mil personas
La austeridad a través de recortes a Salud provocó falta de insumos básicos en hospitales que afectan a pacientes y médicos en México. Por ejemplo, el gobierno de AMLO hizo 20 millones de estudios de laboratorio clínico menos que Peña Nieto, lo que afecta a 5.7 millones de pacientes.
Además, medio millón de personas más no pudieron lograr que les hicieran una cirugía que necesitaban.
Se agandalla alcalde morenista del Museo del Tequila y lo convierte en su residencia
📌 Agenda nacional
31 de marzo de 2025
🟡 Arrancan campañas judiciales con promesas y movilizaciones
🟡 La 4T salvará a México si EU impone aranceles: Sheinbaum
🟡 Amaga Trump con tercer mandato
🟡 Cede 4T ante CNTE, frena edad de retiro
🟡 Baja el número de personas ocupadas en febrero: Inegi
Top Stories
#AsíLasCosas elección judicial: así las campañas
Este domingo 30 de marzo de 2025, iniciaron en México las campañas para las primeras elecciones judiciales directas en la historia del país. Un total de 3,422 candidatos competirán por 881 cargos en el Poder Judicial, incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces.
Comments