top of page

#Resumen IFT impone multa histórica a Telcel y Oxxo por prácticas monopólicas

  • anitzeld
  • 18 jun
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun

...la empresa de Slim rechaza resolución


El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una multa por mil 782.6 millones de pesos a Telcel, subsidiaria de América Móvil, por presuntas prácticas monopólicas relativas en el mercado nacional de distribución y comercialización de tarjetas SIM en tiendas de conveniencia.

La sanción deriva de una investigación iniciada en 2021 a solicitud de uno de los competidores de la industria de telecomunicaciones móviles en México, según informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la empresa de Carlos Slim.


Incidentes aéreos en México crecen 53% en el primer cuatrimestre


En el primer cuatrimestre de 2025, los incidentes aéreos en Méxicoaumentaron 53 por ciento anual, alcanzando 75 casos de enero a abril de este año, debido a fallas en el control de tránsito aéreo y un déficit de 350 controladores, a pesar de que el director general de los Servicios Aéreos a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Javier Vega, presumió recientemente que los incidentes aéreos en México se redujeron 42 por ciento en el 2024.




Erick pegará el jueves como huracán: atentos en estos estados


La tormenta tropical Erick podría tocar tierra el jueves 19 de junio a las 6:00 a.m. como huracán categoría 2 o mayor, entre los límites de Oaxaca y Guerrero, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las autoridades prevén vientos intensos, lluvias torrenciales y afectaciones en, al menos, siete estados del país, así como más de 2 mil refugios temporales activados.





México registra una ola de asesinatos de corte político


A lo largo de las últimas semanas, México ha sido testigo de una preocupante cadena de ataques contra actores políticos y judiciales de alto perfil que revelan, por un lado, la vulnerabilidad de quienes ocupan cargos públicos y, por otro, la persistente crisis de impunidad y opacidad que caracteriza al país.

Casos recientes como el ataque mortal contra la alcaldesa Lilia Gema García Soto en Oaxaca, el homicidio de Martha Mendoza en Tepalcatepec, Michoacán, y la muerte del juez Everardo Maya en el Estado de México ejemplifican una ola de violencia que impacta directamente en la gobernabilidad y en la confianza ciudadana en las instituciones.





Desde sus redes sociales, la mandataria mexicana compartió imágenes de las reuniones bilaterales que sostuvo con líderes como el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz, y el recién electo presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung.




Fue muy buena conversación”: fuentes de EE. UU. sobre llamada Trump‑Sheinbaum


El 17 de junio, Claudia Sheinbaum y Donald Trump mantuvieron una llamada que la Casa Blanca describió como “muy buena”, tras cancelarse el encuentro presencial en la cumbre del G7 debido a tensiones en Medio Oriente. Coincidieron en “trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que preocupan a ambos países”.




Más de la mitad de migrantes sufrieron algún tipo de abuso en su camino a México en 2024


En 2024, el 58 % de los migrantes sufrieron algún tipo de abuso, como robo o amenazas físicas, en su camino para llegar a México, según revela un estudio de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) publicado este martes.

El reporte titulado ‘Tendencias y desafíos del desplazamiento forzado en México’ reveló que 58 % de la población encuestada sufrió un incidente de seguridad antes de llegar a México, de ese porcentaje, el delito que más común fue robo (36 %), seguido de extorsión (20 %) y amenaza física e intimidación (13 %).

“Estos porcentajes son más altos que los registrados en el monitoreo que se realizó en 2023, lo cual sugiere el deterioro de las condiciones en la ruta migratoria antes de llegar a México”.




El líder supremo de Irán rechazó el miércoles las demandas de rendición de Estados Unidos ante los intensos ataques israelíes y advirtió que cualquier participación militar de Washington le causaría “daños irreparables”, en un video grabado emitido por la televisora estatal.

Fue la segunda aparición pública del ayatolá Ali Jamenei desde que comenzaron los ataques, y se produjo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigiera una “RENDICIÓN INCONDICIONAL” en una publicación en redes sociales y advirtiera a Jamenei que Washington sabe dónde se esconde, pero que no hay planes para matarlo “al menos por ahora”.



Miércoles 18 de junio de 2025

Panorama Nacional


Excélsior

Sheinbaum pide a G7 una cumbre para el bienestar


El Sol de México

ONU, preocupada por asesinato de madres buscadoras y falta de protección a defensoras en México


La Jornada

Pide Sheinbaum permanecer alerta ante evolución de tormenta ‘Erick’


Quadratin

Formar con propósito, clave para transformar desde docencia: Tecmilenio


Economía


El Financiero

Crece tensión en mercados por conflicto en Medio Oriente


Mexico Industry

Coparmex y Jeeves lanzan alianza para digitalizar finanzas empresariales


Internacional


Reforma

Trump a Irán: ¡ríndanse ya!


Crónica

Ataque ruso con drones iraníes mata a 13 civiles en Kiev


Opinión


Enrique Quintana | La inoportuna guerra y el precio de la gasolina


DIVISAS

💵 DÓLAR 18.98

(-0.16%)

💶EURO 21.82

(-0.00%)

⛽ PETRÓLEO USD 69.90

(+4.31%)

::::::::::::::::::::::::::::::::::


Top Stories


Entre el atentado, Batman y Calderón: ¿es Omar García Harfuch el nuevo equilibrio en la seguridad mexicana?


De jefe de la policía capitalina a estratega federal con respaldo transversal, Harfuch se consolida como un actor clave en el gabinete de Sheinbaum. Su estilo técnico, los resultados en reducción de homicidios y su imagen de "profesional" de la seguridad lo colocan en el centro del tablero político, con apoyos que van de Ciro a Calderón. ¿Aliado o contrapeso?





コメント


Historias del día

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 

Las noticias directo en tu email. Suscríbete nuestro boletín semanal.

bottom of page