#Resumen Cierre de museos sorprende a chilangos: ¿Por qué cerraron de repente varios recintos culturales en la CDMX?
- anitzeld
- 5 jun
- 4 Min. de lectura
Nadie lo vio venir: de un día para otro, varios museos de la Ciudad de México cerraron sus puertas, dejando a los chilangos sin la posibilidad de visitarlos. Este miércoles 4 de junio, esos museos anunciaron que permanecerán cerrados de manera indefinida. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre este cierre?
Estos hechos han sorprendido a los chilangos, ya que la Ciudad de México es, después de Londres, la segunda ciudad con más museos en el mundo, con 170 espacios de este tipo y 43 galerías.
Trump prohíbe o restringe la entrada a EE.UU. de los ciudadanos de 19 países, entre los que están Cuba y Venezuela
El presidente Donald Trump firmó este miércoles una proclamación que prohíbe o restringe la entrada a Estados Unidos de los ciudadanos de una veintena de países por razones de seguridad.
La declaración limita totalmente el ingreso a ciudadanos de 12 países: Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
También restringe parcialmente la entrada de personas de 7 países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Nuevas rutas de comercio entre Canadá y México.
Canadá ha reforzado su relación comercial con México como parte de una estrategia para diversificar mercados, fortalecer su presencia en sectores clave y posicionarse como un socio confiable ante los obstáculos en su relación con Estados Unidos. | Expansión
Lluvias elevan capacidad del Sistema Cutzamala al 48.5%, su mejor nivel en un año
Las recientes lluvias en el centro del país han incrementado la capacidad del Sistema Cutzamala al 48.5%, equivalente a 379.44 millones de metros cúbicos, frente al 27.7% registrado en junio de 2024. Las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque muestran avances, pero la sequía y la sobreexplotación de acuíferos aún amenazan el abasto hídrico en el Valle de México.
CNTE radicaliza protestas e intenta irrumpir en la Secretaría de Gobernación
Durante una mesa de diálogo entre la CNTE y el Gobierno federal, presuntos integrantes de la CETEG intentaron ingresar por la fuerza a la Secretaría de Gobernación, rompiendo cadenas y lanzando piedras. Las autoridades respondieron con gas disuasivo. La CNTE mantiene su exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 y ha intensificado sus movilizaciones en la Ciudad de México.
Se esfuma la esperanza de paz entre Rusia y Ucrania. Putin rechaza alto al fuego y una cumbre con Zelenski por “atentados terroristas”
El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó un posible alto al fuego en Ucrania y también descartó una cumbre con el líder ucraniano, VolodímirZelenski, tras acusarlo de apostar por el terrorismo contra objetivos civiles en territorio ruso.
“A día de hoy, en medio de grandes pérdidas, replegándose en todos los sectores del frente, en un intento de amedrentar a Rusia, la cúpula de Kiev ha pasado a organizar atentados terroristas“, dijo Putin durante una reunión con el Gobierno transmitida en directo por la televisión.
Fronteras Compasivas cumple 25 años de llevar agua a migrantes en el desierto de Arizona
La agrupación ciudadana Fronteras Compasivas cumple 25 años de salvar a migrantes indocumentados con estaciones de agua en el desierto de Arizona, una de las rutas más peligrosas en la zona limítrofe con México, en una labor que consideran más pertinente que nunca en la segunda presidencia de Donald Trump.
“Es lamentable que 25 años después aún continuemos poniendo agua en el desierto y aún siga siendo de gran importancia”, dice a EFE Robin Hoover, uno de los fundadores de la organización, establecida oficialmente el 14 de junio del 2000.
Lluvias históricas en CDMX: ciencia y protocolos UNAM frente a eventos extremos
Protocolos institucionales ante lluvias extremas
Diversas entidades universitarias aplican protocolos desarrollados por la UNAM para enfrentar tormentas torrenciales e inundaciones. Entre sus componentes destacan:
Monitoreo constante de información meteorológica confiable.
Limpieza preventiva de azoteas, coladeras y drenajes.
Simulacros de evacuación y capacitación de brigadistas.
Señalización y mantenimiento de rutas de emergencia.
Coordinación con Protección Civil, Bomberos y servicios médicos.
Evaluación inmediata de daños y activación de planes de evacuación.
Sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz: Ni una palabra
Hace ya dos semanas que Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y José Muñoz, coordinador de asesores de la jefa de Gobierno, fueron brutalmente asesinados. Su estrecha cercanía con la jefa de Gobierno convirtió sus muertes en una inquietante señal. Pero, ¿señal de qué? ¿Quiénes osaron atacar de esa forma?
Jueves 5 de junio de 2025
Panorama Nacional
Reforma
'Vigilarán' a jueces sus colegas de la 4T
El Universal
Gobierno de AMLO patrocinó libros de texto para cubanos
Milenio
EU abre los primeros siete expedientes contra “narcoterroristas”; hay tres mexicanos
Crónica
Sheinbaum califica como injusto el alza arancelaria de EU al acero y aluminio mexicano
La Razón
Veracruz: choque entre exiliados de la 4T y conflictos enturbian conteos
Economía
El Economista
Apretón en gasto público tira la inversión fija en el primer trimestre de 2025
El Financiero
Indicadores clave revelan signos de freno en la economía
Internacional
Excélsior
Donald Trump cierra puertas a 19 países; a salvo, deportistas del mundial y los olímpicos
Opinión
Raymundo Riva Palacio | La farsa: Segundo acto
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 19.21
(+0.06%)
💶EURO 21.93
(+0.07%)
⛽ PETRÓLEO USD 58.57
(-0.98%)
Top Stories
¿Por qué AMLO se enfrentó a la Suprema Corte? El origen del choque por sus megaproyectos
La disputa entre López Obrador y la SCJN escaló tras los frenos legales a obras como el Tren Maya y el AIFA. ¿Qué hay detrás del conflicto?

Desde las entrañas del Museo de Antropología
Bajo el Museo Nacional de Antropología, recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, se esconde un secreto poco conocido.
Comments