#Resumen AMLO dejó la presidencia sin comprobar el destino de 33 mil mdp
- anitzeld
- 1 jul
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 jul
Al final de su administración acumuló pendientes de aclarar por 33 mil millones de pesos.
Lo anterior consta en un total de 994 expedientes de auditorías correspondientes al periodo de 2019 a 2023, que competen a varias dependencias del gobierno federal.
Estos representan un presunto “daño al erario federal” por un valor de 33 mil 144 millones 898 mil pesos.
VISA rompe con CIBanco: ¿Perderé mi cuenta y el dinero en mi tarjeta?
VISA ha deshabilitado su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CIBanco, una medida que afecta específicamente a las tarjetas CICash y Multicurrency.
El rompimiento entre VISA y CIBanco, implementado unilateralmente, entró en vigor el 26 de junio de 2025 a las 14:00 horas y fue comunicada a la entidad
bancaria de forma inesperada.
La fiscalía de EU retira los cargos de narcotráfico contra Ovidio Guzmán
La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York anunció que desestimó los cargos por narcotráfico que presentó contra Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, derivado de que la próxima semana formalizará su declaratoria de culpabilidad por cargos relacionados al narcotráfico en la corte de Chicago, Illinois.
Huracán Flossie se fortalece aún más frente a la costa mexicana del Pacífico
La tormenta Flossie ha continuado fortaleciéndose frente a la costa suroccidental del Pacífico mexicano, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas por hora), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami.
El Centro de Huracanes informó que Flossie se convirtió en un huracán categoría 1 el lunes por la noche.
Diputados avalan Ley de Desaparición Forzada con padrón biométrico
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Desaparición Forzada (438 votos a favor, 38 en contra). La norma prevé la creación de una Plataforma Única de Identidad y una CURP biométrica para rastrear personas desaparecidas. Avanza a discusión en lo particular.
Regalo de cumpleaños: la 4T consuma ley de la Guardia Nacional; opositores denuncian militarización
En la nueva legislación se armoniza el marco jurídico secundario y se reconoce a la Guardia Nacional como una Fuerza de Seguridad Pública Profesional de carácter permanente e integrada a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
Morena y aliados aprobaron en lo general la reforma por 75 votos a favor por 34 en contra de la oposición. En lo particular fueron 75 votos contra 32.
La norma garantiza la participación del personal civil para fortalecer labores técnicas y establece que realizará labores de investigación de inteligencia en la coordinación con las fiscalías y el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
EE.UU. reabrirá gradualmente el paso de ganado mexicano desde el 7 de julio
El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) anunció la reapertura gradual de cruces de ganado —iniciando en Douglas, Arizona el 7 de julio, y luego en Nuevo México y Texas— tras constatar 8 semanas sin aumento del gusano barrenador en México y aplicar vigilancia intensiva y liberación de moscas estériles.
UASLP alerta severa disminución de abejas en México
La UASLP advirtió la alarmante pérdida del 30 % de colmenas y declive de 1 800 especies de abejas, clave en polinización agrícola. Causas: agrotóxicos, cambio climático y expansión urbana. Se reportan impactos en cultivos como naranja en Rioverde. Se pide reducir químicos, conservar hábitats y aplicar prácticas sostenibles para evitar crisis alimentaria.
¿Para qué sirve la UIF?
Alfonso Romo era el empresario favorito del régimen. El mediador con los mercados. El “puente” entre el capital y la revolución obradorista. Y ahora, su casa de bolsa aparece sancionada por el gobierno de Estados Unidos por lavar dinero del Cártel de Sinaloa hacia China. ¿La sorpresa? No que lavara. Que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo sabía desde hace un año… y se hizo la desentendida.
Immigration raids leave crops unharvested, California farms at risk
“In the fields, I would say 70% of the workers are gone,” she said in an interview. “If 70% of your workforce doesn’t show up, 70% of your crop doesn’t get picked and can go bad in one day. Most Americans don’t want to do this work. Most farmers here are barely breaking even. I fear this has created a tipping point where many will go bust.”
📌 Agenda nacional
01 de julio de 2025
🟡 Guardia Nacional nació para proteger a la patria: Sheinbaum
🟡 EU reabrirá su frontera al ganado mexicano
🟡 Detecta ASF irregularidades por 662.2 millones
🟡 Reembolsarán a migrantes el impuesto de 1% a las remesas
🟡 Se investiga colusión de funcionarios en huachicol
Top Stories
Quiero crear algo que trascienda, que sea convincente y conmovedor
“¿Quién va a querer casarse contigo si te vas en un barco de pesca?” le dijeron a Cristina Mittermeier cuando decidió ser bióloga marina. Años después, esa misma terquedad por seguir al mar la llevó a ganar un Emmy por contar historias que conmueven al mundo.
Callar ante una crisis ya no es neutral: es desaparecer
En México, las redes sociales ya son la principal fuente de noticias
Según el informe De la información al compromiso, de la unidad de investigación Intersect Intelligence, el 42% de los usuarios mexicanos consume noticias principalmente en redes sociales. Además, el 76% sigue cuentas de medios tradicionales en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok, donde la información se mezcla con entretenimiento y opinión.
Comments